29 de julio de 2025. Xalapa, Ver.- El mundo del jazz se encuentra de luto tras el fallecimiento del maestro Rodolfo “Popo” Sánchez Vega, saxofonista, compositor, arreglista y director de orquesta, considerado uno de los grandes pioneros del jazz moderno en México a la edad de 86 años en la ciudad de Xalapa.
Oriundo de Uruapan, Michoacán, y radicado desde hace décadas en la capital veracruzana, “Popo” Sánchez se distinguió por su capacidad de fusionar el jazz con la música tradicional mexicana; compartió escenario con leyendas como Dave Brubeck, Bill Evans, Paquito D’Rivera, Sarah Vaughan y Nat King Cole, consolidándose como una figura respetada en la escena internacional.
También dirigió a las orquestas Sagitario del Estado de México, Primavera del Estado de Oaxaca y a la Orquesta Universitaria de Música Popular de la Universidad Veracruzana, a esta última durante 11 años.
Fundó proyectos como Yasú, el Quinteto Polifonías y Sociedad Organizada en Sonido, y fue reconocido por revitalizar temas emblemáticos como Dios nunca muere, Canción mixteca y Mujer oaxaqueña.
En 2024 se instauró el Primer Concurso Veracruzano del Bolero “Maestro Rodolfo Sánchez Vega”, al que asistió acompañado de su esposa, la cantante Tere Aranda.
“Tengo el ombligo dividido entre Michoacán y Xalapa”, solía decir el maestro, reafirmando su vínculo con ambas tierras. Su partida deja un vacío profundo en la música nacional, pero su obra seguirá inspirando a generaciones de músicos y amantes del jazz.
Ganó premio al Mejor Arreglo en el Festival OTI (1981), solista en el estreno de Diálogos para Combo y Orquesta de Howard Brubeck en Bellas Artes y homenajes por instituciones como la Universidad Veracruzana, la Secretaría de Cultura de Oaxaca y el Museo de la Música Veracruzana en 2023 recibió el Máster Cultural por la Universidad de Xalapa (UX).