Por Darío Pale

03 de agosto del 2025. Xalapa, Ver.- La gobernadora Norma Rocío Nahle García dio a conocer que el tema de la desaparición forzada lo vienen cargando desde hace décadas, por lo que le están poniendo a todos los estados a disposición la normativa para los servicios de identificación.

Señaló que, el tema de la desaparición forzada, “es un tema que se viene cargado de décadas atrás, también se nos está poniendo a todos los estados, pues a la disposición la normativa para los servicios de identificación, sobre todo, pues identificación de cadáveres, de restos sociales, nosotros en Veracruz hemos estado trabajando con esto con las fiscalías, vamos, afortunadamente se inició los trabajos y vamos a cumplir en tiempo y forma de acuerdo a lo que yo vi la fecha que nos plantearon”.

“Entonces son muy profundos los acuerdos donde la inteligencia, centros de inteligencia para detectar células criminales, células delincuenciales y el aumento de algún tema que me gustó fue el gran aumento de efectivos de policía”, señaló.

Dijo que es algo que la mayoría de los estados han estado trabajando y están totalmente de acuerdo, fue una reunión muy importante donde la Federación, pues marca una estrategia nacional porque cada estado, pues se acomoda con sus propios recursos, como puede, pero esa estrategia debe de ser coordinada con la Federación para poder abarcar toda la República Mexicana.

“Mostraron, por supuesto, pues, los índices a la baja como en 10 meses, prácticamente de 10, 11 meses del gobierno de la presidenta, pues ha tenido logros sustanciales muy importantes. Atacando directamente el problema, cero impunidad. Porque esto debe de quedar claro. Se trabaja y es cero impunidad”, comentó.

Informó que en el estado se va a incrementar el número de efectivos, ya que así se los está solicitando el secretariado, ya que es necesario, “estamos aumentando esta primera quincena de septiembre que tendrán un aumento del salario todos los policías estatales y tránsitos del Estado”.

“Eso ya lo veníamos trabajando con SEFIPLAN en otorgarle equipo, capacitación y por eso pidieron que todos los estados tengan sus escuelas de policía donde el secretariado enviará maestros o instructores para la capacitación”, informó.

“Nosotros tenemos escuela de policía en Xalapa, tiene buena certificación, sin embargo, yo acepté que la certificación que nuevamente nos evalúen en la certificación de acuerdo a los nuevos estándares y si no se cumple, pues que nos den los requisitos, pero tenemos que cumplir seremos efectivos, pues que sean garantes de la seguridad de todos los veracruzanos y veracruzanas”, agregó.

Señaló que en la zona norte del estado, donde han salido temas muy fuertes, se ha aumentado la presencia de la Guardia Nacional considerablemente y ahí están presentes.

También viene la homologación de leyes, les dieron la lista de las leyes que ya se aprobaron en el Congreso y que han pasado a los congresos locales para homologar, las leyes de procuración de justicia, de fiscalías y demás y en ese contexto está trabajando también el gobierno del estado, el congreso del estado.

El día de ayer hablando con el secretario de gobierno Ricardo Ahued Bardahuil, quien es el encargado de parte del ejecutivo de hacer las revisiones y “trabajaron en una mesa con el congreso del estado me decía de todas las leyes que ya vamos muy avanzados para homologar y esperamos que en estos primeros meses salgamos con esa homologación”.

Finalmente en lo que se refiere a los nuevos jueces y magistrados dijo que, “esperemos buenos resultados, segura estoy que así será y vamos a trabajar en forma coordinada porque somos independientes, el poder ejecutivo, legislativo y el judicial, pero la independencia no quiere decir descoordinación, no, pues el pueblo requiere eficiencia, que su gobierno trabaje en forma eficiente. Entonces tenemos que coordinarnos y sí, con la magistrada Rosalba y con todo el poder judicial. Hay diálogo, hay respeto y vamos a apoyar, en todos sentidos vamos a estar apoyando porque nos debemos y estamos para servirle a la ciudadanía”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *