Por Heidi Castellanos

Coatzacoalcos,Ver.- En medio de una intensa sequía que afecta al sur de Veracruz, los habitantes del municipio de Zaragoza realizaron una ceremonia tradicional para pedir a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, interceda para que las lluvias regresen pronto al estado.

Con fe y devoción, la comunidad entregó ofrendas de frutas y animales de traspatio, esperando que la situación mejore para el campo veracruzano, así lo informó Teresa González Cruz, una de las devotas.

“Le traigo a San Isidro unos mangos, es la cosecha que nos ha regalado durante el año y le traigo como ofrenda y agradecimiento a San Isidro y la ofrenda es regalarle a él también para que nos regale agua porque estamos sufriendo mucha sequía”, expresó.

Los pobladores de este municipio náhuatl se mostraron preocupados porque la sequía ya está amenazando a sus tierras y cosechas.

En esta temporada donde las altas temperaturas prevalecen y hay déficit de lluvia en el estado de casi el 98 por ciento, los agricultores dieron a conocer que más que nunca se necesita de un milagro para que Veracruz se pueda reponer de la sequía que está enfrentando.

“A través de nuestra fe, de todos los pueblos originarios nosotros le rendimos una devoción muy importante a San Isidro Labrador desde nuestros antepasados la mayoría de los pueblos aledaños de Zaragoza son agricultores, por lo tanto, toman a San Isidro labrador como su patrono para pedir por el agua y que las cosechas sean en abundancia”, dijo Casimiro Antonio González, mayordomo de la ceremonia.

Esta ceremonia estuvo acompañada de todo un festejo en honor a San Isidro, porque aseguran que los ayuda a superar las adversidades climáticas y a que sus cosechas sean buenas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *