REDACCIÓN

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó la estrategia integral Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en Veracruz junto con la representante del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Nira Cárdenas Oliva; y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Alejandro Encinas Rodríguez.

El Ejecutivo manifestó que durante su mandato los delitos contra las veracruzanas no tienen cabida y por ello se responderá al compromiso que demanda la Alerta de Violencia de Genero contra las Mujeres, a través de la agenda legislativa y en la administración y procuración de justicia.

Expuso que el objetivo es poner en marcha todo el aparato gubernamental, a los ayuntamientos, y exhortar a los poderes Legislativo y Judicial a erradicar la violencia feminicida que prevalece en la entidad.

Asimismo, se cumplirá el mandato constitucional de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos, particularmente de las mujeres, en virtud del contexto social de máxima violencia que impera contra la población femenina.

García Jiménez reconoció que, aunque en diciembre de 2018 disminuyó el número de feminicidios, comparado con los 32 registrados mensualmente, esto no es motivo de alegría, ya que el ataque a féminas simplemente no debe suceder.

Por su parte, Casados González señaló que las veracruzanas exigen acciones efectivas que les permitan vivir con dignidad, sin violencia y sin miedo; por lo que es urgente la implementación de una estrategia de seguridad específica para Veracruz.

Mientras que en su intervención, la presidenta municipal de Mixtla de Altamirano, Marisela Vallejo Orea, al hablar en representación de las autoridades municipales propuso la creación de la Dirección de Prevención y Atención de Violencia hacia las Mujeres en cada municipio, donde especialistas puedan tratar cada caso.

Por otra parte, la representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nira Cárdenas Oliva, celebró el lanzamiento de la estrategia Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en Veracruz; así como la coordinación de los poderes del Estado.

Recordó que el organismo trabaja de cerca con el Gobierno veracruzano en dos graves temáticas: la desaparición de personas, incluidas mujeres y niñas; además de la violencia contra este sector.

Finalmente, instruyó a la Directora de Política Pública de Derechos Humanos a vincularse con las áreas y servidores públicos del Estado para llevar acciones entre los gobiernos Federal y Estatal, en miras a cumplir los objetivos trazados en esta estrategia y garantizar la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *