El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova advirtió que si en 2020 el presupuesto fuera insuficiente, se pondrían en riesgo las elecciones federales de 2021.
Las elecciones de 2021 serán las más grandes de la historia, pues se prevé un padrón electoral de 96 millones de ciudadanos.
Aclaró que está de acuerdo con la austeridad, pero advirtió que el presupuesto que se solicitó para el próximo año es el mismo que el de 2019, que es el más bajo en la historia del INE.
“Nos preocupa que el tema de las restricciones presupuestales puedan convertiré en una especie de cernidor, que implique la imposibilidad de cumplir con nuestras obligaciones constitucionales y con brindar los servicios que el INE ofrece a la ciudadanía”.
Aunque el INE ha hecho un esfuerzo de austeridad, sostuvo que estamos en la mejor disposición para explicar el presupuesto y poner sobre la mesa de los legisladores toda la información necesaria para que no haya un recorte presupuestal como el ocurrido este año.
Asimismo, indicó que se tiene que cubrir una serie de gastos que forman parte de la previsión que se ha hecho en cada elección, como son la compra del papel seguridad con el que se fabrican las boletas electorales, la capacitación y cumplir el calendario.
“Aquí no estamos hablando de gatos que puedan obviarse, que puedan posponerse, porque eso podría poner en riesgo la elección de 2021”, advirtió.