Por Darío Pale

01 de septiembre de 2025.Xalapa,Ver.- La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández dijo que en su trabajo habrá especial atención a los pueblos indígenas y que se fortalecerán los trabajos que ya se venían realizando.

Después de rendir protesta de ley ante los diputados del Congreso de Veracruz, la magistrada presidenta señaló que, “Lo primero que tenemos que llegar a hacer mañana es llegar a trabajar, daré a conocer en breve una propuesta de trabajo para fortalecer acciones que ya se venían realizando (…) Evidentemente una de las acciones importante será la atención a pueblos y comunidades indígenas un acercamiento con la abogacía veracruzana y varios puntos que en breve les estaremos dando a conocer”.

En otro orden de ideas afirmó que analizarán el plan de austeridad con el que venía trabajando este poder, pero negó que tenga planeado reducir el sueldo de jueces y magistrados y en breve dará a conocer su plan de trabajo y que se analizará el plan de austeridad.

Sin embargo, precisó que desde 2020 los integrantes del Poder Judicial de Veracruz se adhirieron al tope salarial en el que se establece que ningún funcionario público debe ganar más que el Presidente de la República.

“Lo vamos a revisar a profundidad, incluso ya lo he comentado, alguien dijo que íbamos a bajar sueldos y salarios pero jamás dijimos eso, lo aclaro por lo que señalaron pero desde el año 2020 nos ajustamos a los planes de austeridad”.

Hernández Hernández insistió en que los integrantes del Poder Judicial en Veracruz fueron de los primeros en ajustarse a ese tope salarial.

“Fuimos de los primeros en ajustarnos a los topes salariales y no rebasamos ese tope y el sueldo de jueces y juezas es modesto”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *