Por Darío Pale
27 de noviembre del 2025. Xalapa, Ver.- El presidente de Muro en Veracruz y también líder nacional de las Cámaras de Enlace Empresariales, Antonio Lagunes Toral, informó que el proceso de asambleas para la conformación del partido avanza en tiempo y forma, con la expectativa de cerrar el 2025 con 150 reuniones programadas antes del 14 de diciembre y concluir el resto en enero.
Lagunes explicó que el Instituto Nacional Electoral les permite trabajar hasta febrero y que la organización se encuentra realizando afiliaciones y acuerdos en todo el país. Aseguró que, pese a que algunos estados avanzan más rápido que otros, lo importante es “hacer las cosas bien, con estrategia y sin improvisaciones”.
“Estamos muy seguros y firmes de que vamos a ser partido. Pero, sobre todo, vamos a ser gobierno, porque para ello estamos trabajando”, afirmó.
Meta en Veracruz: 30 mil afiliados
El dirigente anunció que su compromiso para Veracruz es lograr 30 mil afiliaciones, mientras que la meta nacional es alcanzar 1.5 millones de militantes.
Recordó que ya cuenta con experiencia en la creación de partidos, por lo que ahora busca consolidar una organización más sólida y enfocada en “el bien común del país” y del estado.
“No somos satélites de nadie; somos un partido de centro”
Lagunes rechazó que Muro sea o vaya a convertirse en un partido satélite del gobierno en turno.
“No vamos a ser satélites. Somos un partido de centro. Queremos la libre propiedad, una democracia total y que las cosas se hagan bien”, señaló.
El dirigente criticó los programas asistencialistas que otorgan recursos sin incentivar el trabajo y afirmó que la economía del país se encuentra estancada, señalando las proyecciones de crecimiento de instituciones financieras.
“La mayoría de los ciudadanos se quejan de la falta de dinero. La economía está al 0.6%, cuando en otros años estábamos al 2 o 3%. No se ve la liquidez de antes”, dijo.
Impuestos y reformas al SAT: “Bien que formalicen, pero mal si el dinero se va a quienes no trabajan”
Consultado sobre las reformas fiscales y los nuevos impuestos, Lagunes expresó que ve positivo que la informalidad sea incorporada al sistema formal, siempre que la recaudación se utilice de manera correcta para infraestructura y servicios.
Sin embargo, advirtió que no está de acuerdo con que se repartan recursos a quienes no trabajan, aunque sí respalda los apoyos para adultos mayores y becas estudiantiles.
“A los jóvenes hay que enseñarles a trabajar. El campo está abandonado por los jóvenes. Necesitamos herramientas e innovación en políticas públicas”, apuntó.
“El problema no son las leyes, sino quienes las aplican”
Sobre la reciente discusión pública en torno a nuevas leyes y la situación del Poder Judicial, Lagunes consideró que las normas deben actualizarse, pero el verdadero problema radica en cómo las interpretan los funcionarios.
Criticó casos recientes de sanciones excesivas y renuncias de jueces y magistrados.
“No podemos llegar a los extremos. Necesitamos hacer lo correcto, tanto autoridades como ciudadanos. Es momento de recuperar valores y trabajar por la paz y la seguridad del país”, concluyó.
