29 de octubre del 2025. Xalapa, Ver.- Esta mañana, en el Auditorio III de la Universidad de Xalapa (UX), se llevó a cabo la conferencia “El poder de TikTok para hacer crecer tu negocio”, impartida por Octavio Rocha y Alejandra Figueroa, expertos en estrategias digitales y comunicación en redes sociales.
El evento fue posible gracias a la coordinación de Alejandro de la Madrid, presidente y fundador de la Fundación Salvemos el Agua A.C., con el respaldo de la Universidad de Xalapa, institución que impulsa la formación integral de sus estudiantes a través de actividades que fomentan la innovación y el emprendimiento.

El rector de la UX, Dr. Erik García Herrera, dio la bienvenida a los asistentes —entre ellos alumnos, docentes y académicos de diversas áreas—, destacando la importancia de conocer las herramientas digitales que hoy definen la proyección profesional y empresarial.

Durante la conferencia, los ponentes abordaron temas clave para quienes buscan posicionarse como creadores de contenido o fortalecer sus emprendimientos mediante estrategias digitales.
Uno de los conceptos centrales fue el del “gancho”, elemento indispensable para captar la atención del público desde los primeros segundos de un video. Los expertos explicaron que este puede lograrse a través de movimientos dinámicos, variaciones de ángulo, uso estratégico del texto y una narrativa visual coherente.

“Es importante utilizar todos los elementos que tenemos a la mano para destacar entre millones de creadores”, señaló Alejandra Figueroa.

Asimismo, se subrayó la necesidad de comprender las políticas y lineamientos de TikTok para trabajar de la mano con su algoritmo. Conocer cómo funciona la plataforma permite generar contenido de valor, auténtico y adaptado a las tendencias, lo que se traduce en mayor visibilidad y crecimiento sostenido.

Un punto especialmente relevante fue el apoyo que TikTok brinda actualmente a los emprendimientos. Los conferencistas destacaron las herramientas que la red social ha implementado para impulsar a pequeñas y medianas empresas, como el TikTok Business Center, los programas de anuncios inteligentes, la posibilidad de segmentar audiencias, y las alianzas con creadores para potenciar marcas emergentes.
En ese sentido, se remarcó cómo esta plataforma se ha convertido en un aliado estratégico para el desarrollo económico, democratizando el acceso a la publicidad digital y permitiendo que emprendedores con pocos recursos puedan competir en igualdad de condiciones.

Con esta conferencia, la Universidad de Xalapa reafirma su compromiso con la formación de líderes innovadores, brindando a sus estudiantes espacios de aprendizaje actualizados y alineados con las demandas del entorno digital y profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *