
EL DESARROLLO EMOCIONAL EN LOS NIÑOS Y LOS PERROS
29 julio, 2020Desde siempre se ha considerado que el mejor amigo del hombre es una mascota, pero no cualquiera, sino los perros. La relación que hay entre un dueño y su perro es extremadamente fuerte e incluso se llega a formar un vínculo tan fuerte que es inigualable, esto se debe al cariño mutuo, apoyo incondicional y la amistad inseparable. Se sabe que las mascotas ayudan en nuestra salud.
Sin embargo, el Instituto Telethon Kids y la Universidad de Australia Occidental han logrado hacer un análisis en cómo los perros influyen en el desarrollo de los más pequeños del hogar. Lo cual fue probado que un 23% tienen menos posibilidades de tener dificultades con las interacciones sociales y emociones que los niños que crecen sin mascota.
“Nuestros hallazgos indican que la propiedad del perro puede beneficiar el desarrollo y el bienestar de los niños y especulamos que esto podría atribuirse al vínculo entre los niños y sus perros” mencionó Hayley Christian, profesora asociada de la Universidad de Australia Occidental.
Realmente tener una compañía desde pequeños es una ayuda para la salud física y emocional de las personas. No solamente le dan sabor a nuestra vida, sino que también nos ayudan a tener un mejor desarrollo.