El cantante mexicano Gualberto Castro, ganador del Festival OTI de la Canción en 1975 y quien formó parte del grupo Los Hermanos Castro, falleció este jueves 27 de junio, alrededor de las 18:00 horas, confirmó su esposa Gundy Becker.
Había ingresado varias veces al hospital por una hipercalcemia, que es exceso de calcio en la sangre, lo que complicó que pudiera combatir la infección pulmonar por esporas y problemas renales que al final de cuentas minaron su salud.
Gualberto Castro fue conductor del programa de televisión “La Carabina de Ambrosio” y en 1975 ganó el Festival de la OTI en 1975 por su interpretación del tema “La Felicidad”.
Nació el 12 de julio de 1934, era de ascendencia mexicana y libanesa y fue reconocido por formar parte del célebre grupo “Los Hermanos Castro”.
El famoso compositor creció en la colonia Guerrero y tomó clases de canto con el maestro Alfonso Mendoza, quien lo preparó para cantar ópera.
A los 14 años, Gualberto Castro comenzó su carrera artística como bailarín en el desaparecido Teatro Blanquita, ubicado en el centro de la Ciudad de México.
Gualberto Castro fue invitado a participar en el grupo musical “Los Hermanos Castro”, conformado por sus primos hermanos Arturo, Javier y Jorge Castro. Tiempo después se incorporó al grupo Benito Castro, también primo de Gualberto.
El talento de la agrupación fue descubierto por un agente que los llevó a Nueva York, donde triunfaron con sus canciones y conquistaron al público, principalmente en Las Vegas.
El grupo de “Los Hermanos Castro” grabó numerosos discos; uno de sus éxitos más famosos fue “Yo Sin Ti,” que se convirtió en una canción popular en México y el sur los Estados Unidos.
Al regresar a México, “Los Hermanos Castro” decidieron ir por caminos separados, por lo que Gualberto Castro comenzó una carrera como cantante en solitario.
Gualberto Castro apareció en televisión, teatros y clubes nocturnos con artistas como Judy Garland, Paul Anka, Verónica Castro y Laura Zapata. El 22 de agosto de 2017, celebró 70 años como cantante y actor.
Sin embargo, la tragedia también llegó a su vida, pues en ese mismo año se dio a conocer que le regresó el cáncer de vejiga que le diagnosticaron en 2016 y por el que lo operaron sin requerimiento de quimioterapias.
Algunos de sus éxitos fueron:
-Hasta que vuelvas
-Corazón Solitario
-La Canción del Hombre
-Te amo
-La Felicidad
-Que mal amada estás
-Canta Canta
-Te felicito
-Te quiero todavía
-Quien partirá
Si te gusta a ti
-En cada amante
-Hoy que llueve
-Esa mujer
-El triste
-Qué le vas a decir
-El tiempo que te quede libre
-María
-Volaré
-Adiós para siempre