Por Darío Pale
26 de mayo de 2025. Xalapa, Ver.- Integrantes de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), marcharon este lunes en la catedral de la capital veracruzana para exigir a las autoridades el cumplimiento de compromisos adquiridos desde hace ya varios meses.
La protesta está integrada por docentes de distintos sindicatos tales como Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), el Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), el Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo (SIVETSE), la Liga Magisterial Veracruzana (LMV), la Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación (ASTEV), el Movimiento Magisterial Veracruzano (SMMV), el Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato (SATEBAEV), e Innovación Sindical al Servicio de la Educación de Veracruz (INSISTE).
En entrevista, Tonatiuh Pérez Rangel, secretario general del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), negó que detrás de la organización de la protesta esté el subsecretario de gobierno, José Manuel Pozos Castro, tal como circuló en redes sociales el fin de semana, luego de que no se dieran los movimientos en la dependencia, tales como la salida de la actual titular, Claudia Tello para que él fuera en ese enroque.
“Ayer me sacaron fotos con dos exgobernadores, me ligaron al exsecretario, me ligaron al subsecretario actual, me ligaron a la subsecretaría actual, creo que ya son cuestiones que ustedes deben saber a qué se debe esto, a desvirtuar una legítima manifestación de inconformidad de cientos de trabajadores”, señaló.
Presuntamente, los sindicatos exigen la entrega inmediata de más de 20 mil horas-clase a docentes evaluados, autorización de cambios de adscripción, asignación de plazas de jornada a quienes resultaron idóneos en los concursos, entre otros.
Cuestionado si la protesta es porque los docentes comisionados a los sindicatos no quieren volver frente a grupo como lo ha planteado la gobernadora Rocío Nahle, respondió que algunos ya recibieron sus oficios para volver al aula.
Aunque reconoció que de no ser favorecidos con sus demandas, harán otras protestas o actividades para manifestar sus inconformidades, dejó muy claro que no querían dialogar con autoridades educativas, sino con otros funcionarios de la administración estatal.
Refirió que tras la protesta y toma de instalaciones de la SEV a inicios de este año no han sido atendidas las demandas, pero insistió en que no es porque no quieran volver a clases frente a grupo.
El docente rechazó que la protesta tenga tintes políticos, criticaron el desempeño del Instituto de Pensiones del Estado, que hasta hace unos meses dirigió la actual candidata de Morena a la alcaldía de Xalapa, Daniela Griego Ceballos.