El 1 de Julio, se celebra el Día Internacional del Reggae en todo el globo, y especialmente en Jamaica que se activan con un festival que rinde homenaje a los artistas nacionales e internacionales que fueron protagonistas del género y lo llevaron a todas partes del mundo.
Una mística flotando en el aire se puede sentir en Jamaica todos los días del año, pero cada 1º de julio desde 1994 su fuerza aumenta. Se celebra el Día Internacional del Reggae (IRD por sus siglas en inglés).
Se dice que el Día del Reggae se inspiró en el discurso que Winnie Mandela pronunció durante su visita a Kingston en 1992, en el que alabó la increíble capacidad que tenía la música Reggae para “dar aliento, inspirar y unir” al pueblo de Sudáfrica en su lucha contra el Apartheid, como os contamos en el artículo de «El Reggae en Sudáfrica desde los tiempos del Apartheid».
Cuando se celebró por primera vez el Día Internacional del Reggae en 1994, la idea principal era movilizar a las emisoras de radio de Jamaica para que mostraran cuáles eran las raíces y las ramificaciones de la música jamaicana. Es decir, se pretendía recordar la diversidad rítmica de su música popular, que podemos dividir en diferentes géneros como son el Mento, el Ska, el Rocksteady, el Reggae, el Dub y el Dancehall.
Con la llegada de internet el propósito fue más ambicioso, ya que el objetivo era potenciar el poder de la música Reggae en toda la comunidad mundial. Además, en esta época fue cuando se comenzó a reconocer la influencia de los jamaicanos en el panorama musical del planeta. Podría decirse que realmente el Reggae fue el primer ritmo mundial, pues gozó de un público internacional mucho antes de que se iniciara la era de los videoclips o de Internet.
El Día Internacional del Reggae, se celebra en Jamaica desde hace 22 años y le rinde un homenaje a todos los grandes artistas nacionales e internacionales que formaron parte del género y lo llevaron a todas partes del mundo.Se puede respirar reggae en cada rincón de la isla, en una celebración donde no faltan tributos a iconos de la música como Bob Marley y muchas bandas extranjeras que supieron transmitir en su música el espíritu de su esencia.
Durante 24 horas se festeja la creatividad y el talento de la música jamaicana y el impacto global que genera en el resto del mundo en motivo de unión y celebración.
LA FIESTA DEL REGGAE EN EL RESTO DEL MUNDO
No solo Jamaica disfruta del festival, otros países como Nueva York,Hawai, Miami, Londres, Bombay, se unen a la celebración en las que incluyen durante todo el día fiestas culturales donde se muestra el estilo de vida, bailes, tiendas de souvenirs, exposiciones, picnic de la paz, proyecciones de películas.
Latinoámerica, muchos países también dicen presente y organizan fiestas temática con clásicos del género e interpretaciones de bandas emergentes
EL DÍA DEL REGGAE (ONLINE)
Desde el sitio web de IRD (International Reggae Day) se puede sintonizar el evento de Jamaica en vivo durante las 24 horas. Si queres sumarte vos también a la celebración del día del reggaesubí el volumen al máximo y disfruta de una buena dosis Reggae Internacional.
Por lo tanto, si eres de esas personas que conoce poco más que Bob Marley, un gran músico que nos dejó obras sorprendentes, debes de saber que la cultura jamaicana nos ofrece todo un universo musical desde sus orígenes. Vaya, que hoy es un gran día para ser consciente de que hay muchas más propuestas artísticas jamaicanas con las que podrías estar gozando. ¿Un ejemplo? Dennis Brown, un artista que se le conoce como el ‘príncipe del Reggae’. Por cierto, hoy mismo se cumplen 18 años de su fallecimiento.
Esta misma situación se podría aplicar a las nuevas generaciones que se encuentran aterrizando en alguno de los géneros que engloban esta cultura, puesto que la mayoría de veces lo más popular del momento no significa que sea lo mejor para tu espíritu.
Aquí te dejamos las 15 mejores canciones del Reggae
1.- I Shot The Sheriff – Bob Marley & the Wailers.- El original del gran éxito de Eric Clapton.
2.- Many Rivers To Cross – Jimmy Cliff.- La melodía perfecta en reggae con toda su espiritualidad
3.- I Can See Clearly Now – Johnny Nash.– El primer numero uno o gran éxito internacional del reggae.
4.- You Can Get It If You Really Want – Jimmy Cliff. Una pequeña obra maestra
5.- Israelites – Desmond Dekker & the Aces.- Todo empezó aquí para Chris Blackwell e Island Records.
6.- No Woman, No Cry – Bob Marley & the Wailers.- ¿La mejor canción romántica de Bob?
7.- Everything I Own – Ken Boothe.- El original del éxito de Boy George.
8.- Rivers Of Babylon – The Melodians.- El original del éxito de Boney M
9.- The Tide Is High – The Paragons.- El original del éxito de Blondie
10.-Redemption Song – Bob Marley & the Wailers.– Enorme tema de Bob.
11.-The Harder They Come – Jimmy Cliff.– El tema central de la mejor película «reggae»
12.-Now That We Found Love – Third World.- Su mejor canción con diferencia.
13.- My Boy Lollipop – Millie Small.- Una canción de los Cadillacs que se hizo eterna con la versión reggae.
14.- Wonderful World, Beautiful People – Jimmy Cliff.– Fantástico tema de uno de los reyes.
15.- Legalize It – Peter Tosh.- El apadrinado de los Rolling Stones.