Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un ancla europea con madera del siglo XV, perteneciente a un roble endémico del norte de España.
El hallazgo, forma parte de la primera temporada del Proyecto Arqueología Subacuática en la Villa Rica, que tiene como objetivo, localizar los navíos que hace 499 años hundiera Hernán Cortés en este litoral.
Roberto Junco Sánchez, titular de la subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH, indicó que la pieza se encontró a 12 metros de la superficie, cubierta prácticamente por sedimento marino, que lo ayudó a mantenerse en buen estado.
El ancla permanece en el lugar donde fue encontrada y se utilizará una reconstrucción 3D, que se usa con fines de investigación. Pero se espera sacarla del mar para estabilizarla para garantizar su conservación.