26 de abril de 2025.- Este día se llevó a cabo el funeral del papa Francisco I, sus restos por fin descansan en la basílica de Santa María la Mayor, lugar que Jorge Bergoglio eligió para que fuera su última morada, debido a que le tenía un cariño especial porque alberga una imagen de estilo bizantino de la Virgen, la Salus Populi Romani, a la que el argentino era particularmente devoto; a la vez San Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas (orden a la que pertenecía el Santo Padre), celebró su primera misa en el templo el día de Navidad de 1538.
El máximo jerarca católico fue sepultado en una ceremonia privada. Previo a ello el ataúd del papa salió de la Plaza de San Pedro para hacer un recorrido por las calles de Roma a bordo de uno de sus papamóviles, mientras que la gente se arremolinaba para seguir el cortejo fúnebre y darle un último adiós a quien a lo largo de 12 años de gestión se definió por su humildad y sencillez.
El cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años y decano del Colegio Cardenalicio, fue el encargado de pronunciar la homilía.
“Fue un papa del pueblo, con un corazón abierto hacia todos (…) El hilo conductor de su misión fue también la convicción de que la Iglesia es un hogar para todos, un hogar con sus puertas siempre abiertas”, dijo Re.
A esta ceremonia luctuosa también acudieron jefes de Estado y líderes mundiales; llamó poderosamente la atención la reunión que tuvieron en la Basílica de San Pedro, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodymir Zelensky, con miras a lograr la paz entre Rusia y Ucrania.