El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar aseguró que el aval a la Norma Oficial Mexicana que ordena a todos los hospitales públicos interrumpir los embarazos resultados de violación, es una decisión inatacable que busca proteger a las niñas y mujeres más vulnerables.
Señaló que aunque siempre ha habido una contraofensiva de grupos conservadores, lo correcto es una democracia constitucional que defina los derechos de la mujer.
“Los jueces estamos por no criminalizar a la mujer pobre, porque la niña rica siempre ha tenido más posibilidades y nosotros tenemos la obligación con las niñas y mujeres, de defender sobre todo a las más pobres, a las indígenas, a las que no tienen a nadie que hable por ellas”.
Para acceder a la interrupción legal del embarazo, la modificación a dicha norma establece que en el caso de niñas menores de 12 años, la solicitud se realizará por conducto del padre y/o la madre, o a falta de estos, por su tutor.
Además, se determina que el personal de salud que participe en el procedimiento de interrupción voluntaria del embarazo no estará obligado a verificar el dicho de la solicitante.
El lunes pasado, la Suprema Corte avaló la NOM 046-SSA2-2005, que ordena a todos los hospitales públicos a interrumpir los embarazos, productos de una violación, sin necesidad de que la víctima denuncie el delito ante el Ministerio Público y sólo con previa solicitud por escrito.
Aclaró que quien objete lo anterior, no será sujeto a ninguna acción legal para la medida que se aplica en todo el país.
Agregó que sería perder el tiempo en caso de una objeción porque el tema de la Corte es muy claro.