La vocera del colectivo  Equifonía, Aracely González Saavedra criticó que los funcionarios y diputados no tengan conocimiento sobre los procesos para tipificar casos de feminicidio.
Negó que haya declaraciones sobre un supuesto mal manejo de las cifras de asesinatos de mujeres en el estado por razón de género.

“Nos preocupa el nivel de desconocimiento que hay acerca de la problemática , de los procedimientos que siguen pero también la postura que asumen respecto a esta dificultad para reconocer la problemática y dimensión que tiene actualmente”.

Criticó que tanto la diputada Mónica Robles, como la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, no reconozcan el incremento en más del 150 por ciento en los casos de feminicidios.

“No es que todos los homicidios de mujeres se tipifiquen como feminicidios, hay un protocolo que está vigente desde 2012, que ha tenido algunas modificaciones y lo que se hace es iniciar una investigación para descartar que sea feminicidio y una vez que se integra se determina si es o no y lo que se reporta son aquellos casos en donde ya se determinó”.

Cabe destacar que en lo que va del año se han registrado 120 casos de feminicidio, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *