Por Darío Pale
20 de noviembre del 2025. Xalapa, Ver.- El secretario de Turismo de Veracruz, Igor Roji López, afirmó que la propuesta de presupuesto para 2026 continúa en análisis y será modificada en coordinación con la Secretaría de Finanzas y la gobernadora, Norma Rocío Nahle García. Aunque la dependencia solicitó el mismo monto que el año pasado, Roji reconoció que requieren “un poco menos”.
El funcionario explicó que la propuesta inicial —que alcanzaba los 480 millones de pesos— era elevada, mientras que la Secretaría de Cultura contaba con un presupuesto muy reducido, situación que obligó a revisar nuevamente la distribución de recursos.
“Es un tema que vamos a platicar con Finanzas y con la gobernadora; se va a modificar la cantidad, eso es una realidad”, afirmó. Agregó que, pese a los ajustes, la prioridad es cumplir con todos los programas de promoción turística y capacitación, como expuso en su reciente comparecencia en el Congreso local.
Roji López informó que Veracruz obtuvo excelentes resultados en el reciente Tianguis de Pueblos Mágicos realizado en Pachuca, donde los ocho Pueblos Mágicos del estado fueron clasificados en la categoría AA, convirtiendo a la entidad en la mejor evaluada del país entre los 32 estados participantes.
De acuerdo con la calificación, cuatro Pueblos Mágicos de Veracruz se ubicaron entre los primeros diez lugares nacionales, específicamente en las posiciones 1, 2, 6 y 7. El secretario señaló que será la gobernadora quien anuncie oficialmente los nombres de estos municipios destacados.
El secretario aclaró que, por el momento, la Secretaría de Turismo federal no ha abierto convocatorias para nuevas designaciones de Pueblos Mágicos. Sin embargo, cuando esto ocurra, Veracruz ya tiene identificados municipios con posibilidades de sumarse.
Entre los lugares con potencial para integrarse al programa mencionó:
Santiago Tuxtla
San Andrés Tuxtla
Misantla
Roji López indicó que podrían ser hasta tres nuevas propuestas, pero todo dependerá de los lineamientos federales. En paralelo, la dependencia comenzará a apoyarles con la integración de documentación.
Respecto al programa de Barrios Mágicos, el funcionario señaló que también existen candidaturas posibles, aunque este proceso es “más complejo”. Las propuestas serán presentadas cuando la convocatoria federal se abra.
Finalmente, comentó que, “Hay que esperar, pero mientras tanto ya estamos trabajando para que tengan todos sus expedientes en regla”.
