Por Darío Pale
20 de octubre de 2025.Xalapa,Ver.- El Consejo Regional del Café de Coatepec denuncia que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario no ha cumplido compromisos y está promoviendo la división entre los cafeticultores.
A cinco meses de haber establecido acuerdos con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), productores agrupados en el Consejo Regional del Café de Coatepec denunciaron la falta de avances en los compromisos pactados y acusaron que las autoridades están fomentando la división en el sector cafetalero a través de las llamadas “escuelitas de campo”.
El integrante del Consejo, Cirilo Elotlán Díaz, recordó que en una mesa de trabajo con el subsecretario de Desarrollo Agrícola se acordó levantar un padrón piloto de cafeticultores y designar un técnico por municipio para verificar la información y evaluar el estado de las parcelas.
“Acordamos que se pondría un técnico en cada municipio para hacer el recorrido y verificar que el padrón fuera real. Entregamos una lista inicial de 500 productores con sus familias, pero en cinco meses no han mandado a nadie. Si los hay, andan en otro plan”, señaló.
“Nos están dividiendo con las escuelitas de campo”
Elotlán Díaz advirtió que, lejos de fortalecer la organización productiva, las dependencias federales y estatales están promoviendo la creación de escuelitas de campo, bajo un esquema que condiciona el acceso a programas públicos.
“A través de las escuelitas de campo lo que hacen es condicionar al productor: todo el que pertenezca a ellas tendrá derecho a entrar a los programas; si no, queda marginado. Eso no es justo”, acusó.
El dirigente explicó que el Consejo Regional del Café de Coatepec es una organización autónoma y autofinanciada, que no depende de recursos oficiales, y que esta práctica busca marginar a quienes no se someten a los esquemas institucionales.
“Nos dicen que si queremos participar en las ventanillas, tenemos que estar en las escuelitas. Ninguno de nuestros compañeros está ahí, quizá un 10 % participa de forma aislada. Nos están dividiendo, como ya pasó en otros países”, advirtió.
Los productores lamentaron que tampoco se haya avanzado en el plan de acompañamiento técnico ni en el esquema de comercialización que SEDARPA prometió impulsar a través del área de Agronegocios.
“Se suponía que el técnico debía verificar la existencia de las parcelas, el estado del cafetal y las oportunidades de mejora, y luego proyectar una ruta de comercialización. Todo eso quedó en el aire”, denunció Elotlán.
El dirigente destacó que el compromiso incluía mantener la calidad del café veracruzano, garantizando procesos de producción responsables y sostenibles, pero “hasta ahora no hay resultados ni seguimiento”.
“Han destruido a las organizaciones sociales”
Elotlán Díaz también denunció que desde 2018 se ha dado un “ataque sistemático” contra las organizaciones sociales, afectando gravemente al sector cafetalero.
“Han destruido la mayor parte de las organizaciones, especialmente las que antes recibían incentivos públicos. En nuestro caso, nos mantenemos con el apoyo de los productores, pero la política actual busca debilitarnos”, expresó.
El Consejo recordó que la producción cafetalera en la región ha disminuido drásticamente:
“Hasta 2005 éramos unos 15 mil productores; hoy apenas quedan 9 mil. Muchos han abandonado la siembra porque ya no les resulta rentable”, explicó.
Elotlán responsabilizó tanto al gobierno federal como al estatal por la falta de políticas integrales y de cumplimiento de acuerdos.
“Nos están confrontando entre compañeros. En el campo la gente tiene necesidad, y cuando les dicen que solo tendrán acceso a programas si entran a las escuelitas, muchos aceptan. Pero eso no construye unidad, la destruye”, acusó.
Finalmente, los integrantes del Consejo Regional del Café de Coatepec hicieron un llamado a las autoridades a cumplir los compromisos firmados, enviar a los técnicos prometidos y detener la división entre productores, a fin de fortalecer un sector estratégico para la economía de las sierras centrales de Veracruz.