08 de mayo de 2025. Xalapa, Ver.  — En un ambiente de entusiasmo y creatividad, se llevó a cabo con éxito el “Concurso de Libro Veracruzano 2025”, organizado por la Supervisión Escolar de la zona 078, encabezada por la maestra Itzel Castillo Montaño. El evento se realizó en la Escuela Primaria Ignacio López Rayón, ubicada en la localidad de Los Pocitos, municipio de Xico.

Durante la jornada, se contó con la presencia de autoridades educativas y municipales como la profesora Altagracia del Carmen Tlaxcalteco Córdova, regidora segunda; la ciudadana Cecilia López Xotla, regidora tercera; la maestra Itzel Castillo Montaño, supervisora escolar de la zona; la maestra Leonarda Bez Matla, directora de la escuela sede; el maestro Giovani Bueno Alemán, secretario del consejo técnico de zona; así como el subagente municipal Juan Lozada Gómez y el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Daniel Colorado Lozada. También asistió personal administrativo de la supervisión escolar.

El concurso reunió a estudiantes de distintas escuelas urbanas y rurales de la región, quienes presentaron sus libros artesanales elaborados con esmero. Participaron alumnos como José Ángel Ruiz Morales (escuela Antonio Quirasco), Evelin Nayani Córdoba Córdoba (Ignacio Manuel Altamirano), Amayrani Suárez Rivera (Nicolás Bravo), Alison Melissa Lozada Hernández (Finca San Bartolo), Clara Lizabeth Díaz Rebolledo (Dr. Eduardo Coronel), Britany Vázquez Rosas (Benito Juárez García), Natalia Hernández Coavichi (Profr. Emilio Danzón González), Anahí Bueno Matla (Antonio Quirasco L.), Ariadna Lozada Miranda (Ignacio López Rayón) y Jafed Sebastián Hernández Montemira (Simón Bolívar).

Los libros presentados reflejaron la creatividad, dedicación y esfuerzo de los estudiantes, así como el acompañamiento de docentes y padres de familia. A través de esta actividad, los asistentes pudieron compartir experiencias, conocer el trabajo de otras comunidades y fortalecer el aprendizaje colaborativo.

Este concurso impulsa el gusto por la lectura, la escritura y el trabajo en equipo entre los alumnos de la región, fomentando valores educativos que enriquecen la formación integral de la niñez veracruzana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *