Por Darío Pale

17 de septiembre de 2025.Xalapa,Ver.- El titular de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Luis Fernando Cervantes Cruz, dio a conocer que está trabajando en varios proyectos para mejorar el suministro de agua en el estado, incluyendo la construcción de pozos profundos y la rehabilitación de plantas potabilizadoras.

La comisión también está implementando programas para mejorar la recaudación de pagos y reducir la corrupción.

Destacó que la CAEV enfrenta desafíos debido a las lluvias que han causado problemas en los sistemas de abastecimiento de agua, pero está trabajando para mejorar la situación y garantizar el suministro de agua a la población.

Confirmó que se construirá un pozo en Las Vigas para abastecer de agua a la población, pero será hasta el próximo año, indicó que el presidente municipal de Las Vigas ya les donó un terreno.

“Lo tenemos para el programa de inversión del siguiente año. La construcción de un pozo profundo para cabecera”, precisó.

En cuanto a la concesión del grupo MAS, la CAEV está trabajando en un plan para dotar de agua a la población y ha avanzado en el proyecto de Río Cotaxtla. La comisión también está digitalizando los pagos y eliminando el pago manual para reducir la corrupción.

En cuanto a la toma de la presa Yuribia dio a conocer que ellos no dan el servicio ahí ni en Tatahuicapan, ni en Coatzacoalcos, ni en Minatitlán señaló que, “son sistemas municipales que se administran a través de una comisión, que es la CEMAPS”.

“Si nosotros estaremos pendientes para apoyar a la población con pipas, en cuanto sea requerido, claro que sí, hemos estado apoyando al municipio con asesoría técnica, eso es lo que hemos estado apoyando, nuestro equipo técnico”, señaló.

“Pues me imagino que el municipio tendría que valorar la situación a la brevedad, no se puede tener más de una semana sin servicio a la población, entonces nosotros estamos preparados con equipo para poder intervenir a la hora que nos instruyan, nosotros tenemos más de 20 pipas disponibles para poder manejar, moverlas a la hora que no se nos solicite porque son cuatro municipios”, agregó.

Dio a conocer que todos los sistemas que se abastecen de ríos, de cuencas, tienen en este momento problemas sobre todo en la zona, ahorita ya se agudizó en todo el estado en el norte es donde tenemos el principal problema porque hay varios sistemas que se abastecen del río Calabozo, del Moctezuma y del Pánuco, son tres cuencas muy importantes Ahorita los niveles están muy altos.

“Se eleva tanto el nivel que no permite la operación de los equipos o sea, los equipos se tienen que apagar porque elevan el nivel del cárcamo, entonces ahorita estamos interviniendo con pipas y en el Higo, por ejemplo, estamos rehabilitando una potabilizadora que nunca funcionó”, comentó.

Finalmente,  dijo que dicha planta la hizo la pasada administración municipal pero nunca funcionó, así es que ellos se dieron a la tarea por instrucción de la gobernadora.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *