Por Redacción
06 de febrero de 2025. Xalapa, Ver.- Gracias a un diagnóstico oportuno en atención primaria, especialistas del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio realizaron con éxito la primera cirugía fetal en Veracruz, interviniendo a una paciente con 26.2 semanas de gestación para corregir un caso de mielomeningocele (espina bífida).
Destaca en un comunicado el gobierno del estado que la paciente, María Guadalupe Espinoza Hernández, de 33 años y originaria de Las Vigas de Ramírez, fue referida al CAE, donde se confirmó la malformación fetal y se le brindó información sobre la posibilidad de una intervención quirúrgica.
Paralelamente, recibió atención en la consulta de embarazo de alto riesgo y fue monitoreada por especialistas en neurología debido a su diagnóstico de epilepsia.
La cirugía fetal tiene distintos objetivos, como tratamiento, prevención y paliación. No todas las pacientes son candidatas, ya que deben cumplir criterios médicos y quirúrgicos muy específicos.
En tanto la subespecialista en Medicina Materno-Fetal, América Pérez, destacó la importancia del diagnóstico temprano. “Este caso se identificó en el primer trimestre, entre las semanas 11 y 13, periodo clave para la detección de malformaciones congénitas y la toma de decisiones médicas oportunas”.
A nivel institucional, la cirugía fetal no es común en México debido a su alto costo, en Veracruz, se llevó a cabo por primera vez en un hospital público gracias al apoyo de la Secretaría de Salud, la infraestructura hospitalaria y el equipo de especialistas del CAE.
Gracias a Dios todo salió bien. Espero que más mujeres tengan acceso a este tipo de atención, porque es un procedimiento muy caro y aquí me lo brindaron sin costo”, expresó María Guadalupe, quien se encuentra en recuperación en el área de Gineco-Obstetricia.