Por Heidi Castellanos 

Coatzacoalcos,Ver.- La falta de agua potable ha llevado a los habitantes de Coatzacoalcos a buscar alternativas para mantener sus actividades diarias. María Luisa, vecina de la colonia Progreso y Paz ha encontrado en los manantiales de la avenida General Anaya una solución temporal para lavar su ropa.

“Vengo a enjuagar más que nada, lavo la ropa en casa con un poco de agua y luego la enjuago aquí, la ropa se me estaba acumulando y cuando no hay agua, aquí nos abastecemos”, comentó María Luisa, quien fue acompañada por su padre, Paulino Martínez, quien también ayuda en esta tarea, pasándole el agua y cargando los tambos de ropa.

“Le paso el agua a mi hija porque no hay nada de agua en casa y aún tengo fuerza”, señaló Paulino.

Aseguran que el agua es limpia, ya que cuando pasa entre piedras se filtra, además el agua de detergente que ellos desechan en esta actividad la depositan en el drenaje que pasa cerca de los manantiales, para evitar contaminarlos.

La situación de María Luisa no es aislada. Cientos de porteños enfrentan la misma problemática y han recurrido a los manantiales y norias para abastecerse como cada año en esta temporada complicada por el déficit de lluvias.

El transporte del agua se realiza en triciclos, carretillas e incluso en cuatrimotos adaptadas con remolques, mostrando la creatividad y determinación de la comunidad para superar la crisis.

 “Nos vemos obligados a venir a buscar aquí, lo bueno es que tenemos agua suficiente y regalada. Cada vez que llevo un viaje, son siete botes, y hago dos o tres viajes al día y con eso me aliviana”, explicó Juan Cruz, otro habitante afectado por la escasez de agua en Coatzacoalcos.

Los manantiales no solo representan una solución temporal, sino también una bendición para los habitantes durante la temporada de estiaje. Sin embargo, ante su creciente uso, los residentes hacen un llamado a la comunidad para cuidar y preservar estos recursos naturales, evitando su contaminación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *