En zonas indígenas se ha buscado erradicar la venta de menores de edad con fines de matrimonio, aunque esta práctica aún existe en algunas zonas de Veracruz.
Al respecto, la directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, Xóchitl Molina González dijo que se han detectado casos en la zona del totonacapan y altas montañas.
“En las altas montañas, en el Totonacapan principalmente, en el sur ya son menores los casos y en la huasteca alta ya también son menores los casos, pero es un trabajo de todos”.
No obstante, insistió en que la educación ha servido para erradicar esta práctica que según dijo es cada vez menos común.
“Se están erradicando, la educación ha tenido mucho que ver, las madres contemporáneas ya tienen otras costumbres”.
Molina González señaló que a esa edad se les permitía elegir novio, las obligaban a casarse máximo a los 18 años de lo contrario eran consideradas “solteronas”.