La congestión en las líneas de transmisión eléctrica a nivel nacional que se registró de 2017 a 2019, provocó un aumento de 25 por ciento en el costo de la energía eléctrica en el mercado, lo que se refleja en el alza de las tarifas eléctricas.
El Diagnóstico de Costos de Congestión en la Red Nacional de Transmisión señala que los recursos destinados a transmisión en 2019 son de 15 mil 438 millones de pesos, 24.5 por menos a lo destinado el año pasado.
Una de las problemáticas, es que las áreas con mayor generación están alejadas de las de mayor consumo, por lo es necesario utilizar más infraestructura de transmisión y distribución, actividad que solo puede desarrollar la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Las zonas con mayor saturación de las redes eléctricas en el País son el noreste y las penínsulas, en las cuales se han alcanzado hasta 200 días de congestión, siendo los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *