13 de noviembre del 2025. Xalapa, Ver.– Este jueves 13 de noviembre comenzó oficialmente la decimoquinta edición del Buen Fin en la capital veracruzana, donde se espera la participación de entre 1,500 y 2,000 negocios locales y una derrama económica superior a los 320 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Xalapa.

Luis Francisco Llera Hernández, presidente del organismo, explicó que los xalapeños podrán encontrar descuentos directos, promociones 2×1, 3×2, meses sin intereses, cupones, envíos gratis, garantías extendidas e instalación o diagnóstico gratuito, según el giro de cada comercio. Agregó que el registro para negocios que deseen sumarse continúa abierto y puede realizarse a través del portal oficial de El Buen Fin.

Los rubros con mayor participación este año son ropa y calzado, abarrotes, electrónica, tecnología, línea blanca, salud, higiene, joyería y servicios turísticos. Autoridades locales indicaron que el Buen Fin representa una oportunidad importante para reactivar la economía de la ciudad, por lo que invitaron a la ciudadanía a priorizar el consumo en establecimientos formales y locales.

La Dirección de Seguridad Ciudadana de Xalapa implementó un operativo especial que contempla vigilancia en plazas comerciales, bancos y zonas con alta afluencia, con el fin de garantizar que las compras se realicen de manera segura. Asimismo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantendrá módulos de atención y supervisión para atender quejas, orientar sobre precios y verificar que las promociones sean reales.

A nivel estatal se estima que la derrama económica podría superar los 700 millones de pesos, lo que representaría un incremento respecto al año anterior. En Xalapa, los comercios esperan un repunte de ventas de hasta el 20 por ciento durante los cinco días de promoción, impulsado tanto por las tiendas físicas como por las plataformas digitales.

El Buen Fin 2025 se desarrollará del 13 al 17 de noviembre y se perfila como una de las ediciones con mayor participación del sector comercial xalapeño, que apuesta por fortalecer la economía local y fomentar un consumo informado y responsable entre la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *