El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla detalló que a tan sólo a una semana de haber sido lanzada, la aplicación móvil “Litro por litro” ya registra 41 mil descargas.
Destacó que los usuarios han realizado 174 denuncias por medio de la aplicación, de las cuales 47 por ciento son porque les vendieron litros incompletos y 9.0 por ciento por que no coincidía el precio anunciado con el que se les cobró.
Añadió que el 7.0 por ciento de las quejas a través de la app se realizaron porque se limitó la venta de combustible, 6.0 por ciento por aumentos injustificados en el precio y el resto por otras causas.
El mayor costo en Magna se ubicó en Michoacán, a 22.28 pesos por litro, y el menor en Tabasco, a 17.76 pesos; para la Premium el precio más alto es de 23.19 pesos, en Sinaloa, y el menor de 19.12 pesos, en Tabasco, y para el Diésel el mayor precio fue de 22.22 pesos en Sinaloa, y de 19.38 pesos en Tabasco.
A lo largo de las últimas cuatro semanas las empresas que se mantienen con los márgenes y el precio más alto son Chevron, Redco y Arco; mientras que las gasolinas más económicas son de Gulf, Orsan y Lagas.
En cuanto al gas LP, para tanque estacionario, el precio más alto se registró en Chihuahua, de 10.99 y el más bajo en el Estado de México, de 7.30 pesos por litro.
El precio más alto para el cilindro fue en Chihuahua de 20.35 por kilo y el más económico en Coahuila, en 13.79 por kilo.