El vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Manuel García González señaló que 6 mil empleos en México están en riesgo con la prohibición para la utilización de plásticos de un solo uso.
En Veracruz se trata del riesgo para 20 empresas que otorgan trabajo a 300 personas, ya que se dedican a la producción de popotes, bolsas y materiales de unicel.
Por ello, dijo que necesitan al menos un año y medio para que las empresas logren adecuarse y no cierren sus puertas.
“Necesitamos un tiempo de transición para que si tienen maquinaria que tengan que modificarla se haga y se encuentren los mercados óptimos”.
Al presentar el Foro “Una nueva economía del plástico en México”, dijo que actualmente un kilo de bolsas para supermercado tienen un costo de 30 pesos, pero cuando se trata de bolsas biodegradables esto tiene un costo de hasta 120 pesos por kilo.
Sobre el foro, dijo que se realizará el próximo 21 de agosto en la sede nacional de la Canacintra, de 8 de la mañana a 15 horas, y se contará con la participación de senador Enrique Murat Hinojosa, así como la diputada Beatriz Manrique, entre otros.