26 de noviembre del 2025. Xalapa, Ver.- Jóvenes de la clase 2007 y remisos denunciaron inconformidad tras el sorteo de este año del Servicio Militar Nacional (SMN) en México: solo alrededor del 1 % obtuvo bola negra —es decir, quedó exento de prestar servicio activo— mientras que casi todos los demás quedaron programados para marchar.
En una de las ceremonias denunciadas, realizada en Mexicali, un video viral mostró a un militar informando que, de 1,270 jóvenes enlistados, únicamente 13 recibieron bola negra. A muchos presentes les indignó que se mencionara que quienes “no escucharan su nombre” quedarían automáticamente con bola blanca, lo que alimentó sospechas de falta de transparencia.
Las reglas oficiales del sorteo establecen que la bola negra implica que el joven queda “a disposición” y no debe presentarse a los centros de adiestramiento militar, mientras que la bola blanca (o azul, en su caso) significa que debe cumplir con el servicio activo en un centro militar
Varios jóvenes expresaron que la proporción mínima de exenciones —tan baja— convierte al sorteo en un mecanismo inercial de reclutamiento masivo, en lugar de un proceso aleatorio que respete la equidad.
Para ellos, el resultado no solo representa una carga —marchar, adiestramiento, compromisos sabatinos— sino también una pérdida de confianza en la institucionalidad del sorteo: lo que debería ser “suerte” dejó de sentirse así.
