Por Arturo Reyes Isidoro
25 de noviembre del 2025. Xalapa, Ver.- (SE VA LA FISCAL. Para ocupar la Fiscalía General del Estado de Veracruz se perfila Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre. De acuerdo a información que obtuvo el columnista, este martes se dará entrada al dictamen para reformar los requisitos para ser Fiscal. Verónica Hernández Giadáns se va.)
Por fortuna, ante el avasallamiento de Morena en la vida política del país, los medios críticos e independientes resisten y hacen contrapeso al poder, no sin amagos, por no decir amenazas, de censura o represión, pero también quedan voces opositoras que, de frente a funcionarios y diputados guindas, con argumentos sólidos y bien sustentados, alzan la voz en defensa de los intereses no solo de las minorías que representan sino de todos los mexicanos, como son los casos, para honra de los veracruzanos, del diputado federal de Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán, y de la diputada local del PAN, Indira Rosales San Román, ambos, por cierto, del puerto de Veracruz.
La semana pasada los dos dieron muestras de su responsabilidad como representantes populares al cuestionar él a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, veracruzana por cierto, por ius sanguinis, al comparecer en la Cámara de Diputados, ella al secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández, poblano de origen, al comparecer para glosar el primer informe de la gobernadora Rocío Nahle. Hicieron preguntas, las preguntas que se hacen los veracruzanos, sus representados, y no obtuvieron respuestas puntuales, pero, además, Gil Rullán hizo señalamientos contra el delegado de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, quien se encontraba presente en la sesión, o sea, de frente, y si bien Ariadna no hizo comentario al respecto, tampoco lo defendió.
Creo que en parte en eso consiste la democracia, en la confrontación de ideas entre representantes populares y gobernantes, pues ser y hacer contrapeso al poder es la tarea fundamental del legislador, además de legislar, claro está; pedir, exigir cuentas a nombre del pueblo que representan, ya que para eso los eligieron, buscar que se transparente el uso de los recursos públicos, que se den explicaciones, e Indira y Sergio pusieron ejemplo de ello, con lo que honran a sus partidos, se ganan la confianza y la credibilidad de sus votantes y mantienen viva la esperanza del electorado en desventaja de que no todo está perdido.
La intervención en tribuna de Sergio Gil
El legislador de MC, Sergio Gil Rullán, aprovechó la tribuna para denunciar, una vez más, que el Gobierno y Morena se “robaron (la elección de) Poza Rica y Papantla… y fue el delegado de Bienestar (Juan Javier Gómez Cazarín, quien estaba ahí presente) quien lo orquestó. ¡Queremos que paguen!”
Le reconoció a la secretaria Ariadna Montiel Reyes que hubiera acudido al pleno a rendir cuentas, a “escuchar lo bueno, pero también las críticas, para poderlas corregir. Me concreto a lo que dijo de Veracruz, porque fue muy larga su intervención.
Se refirió a la zona afectada por la catástrofe natural en el norte. Preguntó: “¿Era inevitable la catástrofe? Sí, pero la prevención y la negligencia por parte del gobierno de Veracruz no. Y para ello le pregunto de manera muy sencilla: ¿Cuándo publicarán, con base en el artículo sexto constitucional, la información del padrón que ha referenciado, de beneficiarios de Poza Rica, de Álamo, de Tuxpan, de la Huasteca Veracruzana, el monto, el dictamen del daño, proveedores de enseres, por el cual están dando dichos programas?”
Luego le preguntó: “¿Por qué mantienen en el cargo a su delegado de Bienestar en el estado cuando está denunciado penal y electoralmente por los ciudadanos de Poza Rica y de Papantla? Para poder transitar en esto tiene que haber transparencia y rendición de cuentas. Y el hecho de que esté ahí es un impedimento para conseguir la transparencia y la rendición de cuentas”.
No paró ahí. “¿Qué van a hacer para atender las denuncias de los damnificados que reportan que no han recibido el monto completo o han sufrido condicionamiento? ¿Cuál será el mecanismo de reposición integral, con verificación de folio, de los plazos máximos para pagar las diferencias? ¿Y cuáles serán las sanciones a los servidores públicos y contratistas que ya incurrieron en dichas irresponsabilidades y en dichos desvíos de recursos?”
Acusó a Cazarín de dar obras a contratista que él mismo designó
Volvió contra el delegado: “Los señalamientos contra la delegación de Bienestar en Veracruz no nada más son por la catástrofe natural en el estado, sino también hay una denuncia muy particular en el puerto de Veracruz, donde los padres del CETIS 15 señalaron que con los recursos de Bienestar (el delegado) construyó dos domos por un monto de un millón de pesos, que fueron asignados mediante un proceso directo a contratistas designados por el propio delegado. ¿Cómo van a atender dicha denuncia? ¿Cuáles van a ser las acciones?”
Luego de mencionar que hay retraso en la reconstrucción de Poza Rica se fue al tema del pago de pensiones. Le recordó a la secretaria que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación existen irregularidades por 180 millones de pesos en el programa de pensiones y que de igual manera se detectaron 48 millones de pesos que se le entregaron a personas fallecidas. “Dicen que son distintos a los gobiernos anteriores del PRI, pero con el PRI los muertos votaban y con ustedes los muertos facturan”.
Le preguntó: “¿Qué van a hacer para reparar el daño de esos recursos? ¿Qué sanciones van a tener quienes siguieron entregándolos a las personas que ya no estaban con nosotros? Estamos pidiendo transparencia y rendición de cuentas y para ello no sólo le pido que me conteste en esta tribuna, le hago entrega por escrito de todos los cuestionamientos que le acabo de hacer, puntuales, con folio y textuales, señora secretaria”.
Indira no se quedó atrás
La diputada Indira Rosales sorprendió por la seguridad que mostró, el aplomo con el que se paró para cuestionar severamente, pero hasta con elegancia, al secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes. La exsecretaria estatal de Sedesol sacó a relucir su experiencia en tribuna como exsenadora, su oficio político como exsecretaria general del PAN estatal y su formación académica, licenciada y maestra. Llegó bien informada y preparada. Preguntó puntualmente y no obtuvo respuesta de la misma forma, e incluso el funcionario de origen poblano puso en duda su capacidad de entendimiento.
“Me queda claro –se defendió– que cuando las respuestas y los argumentos técnicos no existen, se escoge la descalificación. De los 20 minutos que usted tuvo para respondernos a todos puntualmente sobre su trabajo manejando las finanzas de este estado y administrándolas, se dedicó 4 minutos y medio a darnos un discurso sobre la oligarquía en este país y posteriormente decidió dedicarle 3 minutos y medio a tratar de menospreciar, minimizar mi trabajo”.
Pidió al secretario de Finanzas tener la piel más gruesa
Le reprochó que no pudo responder con puntualidad una sola pregunta. “Efectivamente yo estuve (como funcionaria) donde usted está ahí, sentada”. Apretó, siempre sin alzar la voz, con toda urbanidad: “Lo que a usted le hace falta es tener la piel un poco más gruesa para aguantar estas comparecencias. Yo no sé cómo se manejen en Puebla, pero aquí en Veracruz somos muy directos. Mis compañeros y yo no somos foquitas aplaudidoras, venimos a decir las cosas como son, y no no somos parte de ningún plan oscuro”.
Para entonces hasta los morenistas estaban atentos a lo que decía, pues les estaba dando una verdadera cátedra. “Me parece que en pleno 2025 usted asuma que yo leo las tarjetitas que me pasa un asesor. No señor secretario, yo leo, yo hago mi trabajo, estudio y estudio mucho porque represento a veracruzanos que no votaron por ustedes, porque yo sí soy una diputada local de oposición votada por el distrito 16 y eso es justamente lo que estoy haciendo aquí: mi trabajo”.
Le reprochó que no pudiera decir si existe o no el nuevo seguro contra catástrofes creado por la gobernadora Rocío Nahle. “Se lo decimos porque las calles siguen enlodadas, y no me ha dicho tampoco ni respondió si efectivamente el salario de la gobernadora va a aumentar o no, o si lo van a quitar del Presupuesto de quién fue el error. Tampoco nos dijo que le hicieron a los 175 millones de pesos de la póliza. Se lo dije, no es mala idea lo de la aseguradora estatal pero con qué fondos si no están en absolutamente ninguna parte del Presupuesto”.
Denunció subejercicios, pero no tuvo respuestas
Le aclaró que le preguntaba no en lo personal sino como secretario de Finanzas. “No sea soberbio, tenga usted los pantalones para decir las cosas como son y darnos respuestas concretas, no a mí sino a los veracruzanos”. Pasó a preguntarle entonces sobre los subejercicios de este año, “porque en la cuenta trimestral que ustedes envían vemos una vez más un subejercicio por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas y un subejercicio por parte de la Secretaría de Salud”.
Le detalló la información. Le dijo que en el reporte trimestral del 30 de septiembre, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas había completado aproximadamente el 20 por ciento de su presupuesto. “Leí, sí, yo sé leer y leo muy bien y entonces ahí dice que únicamente han completado el 20 por ciento”. Le preguntó si en el último trimestre del año van a completar lo que resta. Le pidió asesorar bien a la gobernadora “pasarle bien las cosas que vienen en el Presupuesto. Usted se enoja porque le decimos la verdad. Todos los que estamos aquí merecemos respeto y Veracruz merece respeto, y usted fue honrado en ocupar un espacio que lo debió ocupar un veracruzano”.
Paty Lobeira filtra su página para borrar reclamos
En las redes se publicó que la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira, activó una herramienta en su página de Facebook para filtrar los comentarios negativos y reclamos por el pésimo trabajo que ha hecho. Basta darse una vuelta por el puerto y recorrer un poco sus calles y avenidas para darse cuenta que los habitantes del puerto tienen la razón.
Manuel Huerta dará la bienvenida a Ariadna Montiel en el Senado
Ahora el interés estará centrado en el Senado donde mañana miércoles la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, comparecerá en el Senado. Lo que son las cosas: Tocará al senador Manuel Huerta, su excompañero en la Secretaría de Bienestar, ser el primer orador que le dé la bienvenida. Hay interés por saber si la cuestionará y si lo hace, qué le preguntará.
Recordarán a Benito Aguas a un año de su muerte
El próximo 9 de diciembre, dentro de 14 días, hará un año del asesinato del diputado federal Benito Aguas, del Partido Verde Ecologista de México, en Tepenacaxtla, municipio de Zongolica, del que también había sido presidente municipal. Fue el primero de varios homicidios políticos de alto impacto que desde entonces ha habido durante el gobierno de Rocío Nahle.
Para esa fecha, que este año caerá en martes, su familia, amigos y habitantes de todo el municipio lo recordarán con una misa en la cabecera municipal, de acuerdo a información que posee el columnista, ceremonia religiosa que se cree que despertará mucho interés porque se dará a escasos días del reciente asesinato del también exalcalde Juan Carlos Mezhua Campos el domingo pasado.
