25 de noviembre del 2025. CDMX.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno de México anunció una estrategia coordinada con las 32 entidades federativas para homologar la reciente reforma al Código Penal Federal sobre el delito de abuso sexual, buscando establecer criterios comunes en todo el país para prevenir y sancionar las agresiones sexuales.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que la reforma al artículo 260 redefine el abuso sexual como cualquier acto de naturaleza sexual cometido sin consentimiento, incluidos tocamientos, roces o exhibiciones. La nueva legislación establece penas de tres a siete años de prisión, multas, y la obligación de los agresores de tomar talleres reeducativos con perspectiva de género.
Hernández señaló que 22 estados ya han presentado en sus congresos iniciativas locales para adecuar su legislación, y diez más tienen previsto hacerlo este mismo martes. El compromiso es que los 32 congresos del país realicen estas adecuaciones, lo que será un pilar fundamental para dar una respuesta más eficaz y uniforme a la violencia.
La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez, complementó la información al detallar que el plan incluirá un programa nacional de capacitación para fiscalías y tribunales estatales, con el objetivo de mejorar la procuración de justicia, identificada como “el mayor reto” en la atención a las víctimas. Además, el Gobierno lanzó campañas permanentes contra el abuso sexual, la violencia digital y mensajes dirigidos a hombres para promover un cambio cultural, bajo la premisa de que “la lucha por las mujeres no es contra los hombres, es contra el machismo”.
