22 de noviembre del 2025. CDMX.- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, deberá permanecer en el Reclusorio Norte hasta abril de 2026, luego de que una jueza federal declarara infundada su solicitud de libertad anticipada. La Jueza de Control, Ángela Zamorano Herrera, resolvió que el exmandatario no cumplió con la totalidad de los requisitos establecidos en la Ley de Ejecución Penal, a pesar de que su defensa argumentó que ya ha purgado el 95% de su condena por asociación delictuosa y lavado de dinero.
El principal obstáculo que impidió la preliberación de Duarte es que aún enfrenta un proceso penal pendiente por su presunta participación en la desaparición forzada del policía estatal David Lara Cruz en 2016. La jueza puntualizó que, aunque Duarte no fue vinculado a proceso por este caso, la impugnación presentada por el Ministerio Público local impide que se considere firme el sobreseimiento, ya que el delito de desaparición forzada amerita prisión preventiva oficiosa. Esta situación legal, sumada a que Duarte tampoco acreditó haber realizado un plan de actividades culturales y educativas dentro del penal, llevó a la negativa.
La resolución obliga a Duarte a permanecer 142 días adicionales en prisión para cumplir con la pena completa de nueve años, contada desde su aprehensión en Guatemala en abril de 2017. El abogado del exgobernador, Pablo Campuzano, manifestó su desacuerdo con la decisión y anunció que apelarán la resolución, insistiendo en que las acusaciones de desaparición forzada se basan en testimonios obtenidos bajo tortura.
