El alcalde electo de Coatepec, Jorge Ignacio Luna Hernández, anunció en rueda de prensa los avances y la estrategia integral para la realización de la Feria Nacional del Café 2025, proyecto que busca reposicionar al Pueblo Mágico a nivel nacional e internacional como referente del café, la cultura y el turismo.

Acompañado de la síndica electa Stephenie Platas y de Mónica Lobillo, encargada de la conformación de la Corte Real, el alcalde electo detalló que el lanzamiento oficial se realizó recientemente durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, celebrado en Pachuca, Hidalgo, donde Coatepec tuvo gran aceptación y respaldo de autoridades de turismo.

Luna Hernández agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, del secretario de Turismo de Veracruz Igor Rojí y del impulso que la gobernadora Rocío Nahle García da al sector turístico. “Así como es su visión poner a Veracruz de moda, nosotros vamos a poner nuestro granito de arena para que el café de Coatepec también lo esté”, afirmó.

El alcalde confirmó que la edición 2025 tendrá una visión mucho más amplia que los eventos locales de años anteriores. Entre los invitados internacionales, ya está confirmada la presencia de Honduras, cuyo cónsul solicitó formalmente participar. Además, se gestionan acuerdos con Colombia, uno de los tres mayores productores de café del mundo.

A nivel nacional, el estado de Hidalgo será invitado especial, y ya se dialoga con el presidente municipal de Xilitla, interesado en participar debido a su producción de café y orquídeas. También podría sumarse al menos un Pueblo Mágico invitado.

La Feria Nacional del Café se realizará nuevamente en el terreno ubicado en Riva Palacio, sitio tradicional donde se celebró durante muchos años. Actualmente, se encuentra en labores de limpieza y habilitación con maquinaria municipal.

La organización avanza también en la planificación de:

Cartelera artística (que será anunciada posteriormente).

Pabellones temáticos, entre ellos:

Pabellón del Café (protagonista del evento)

Orquídeas

Caña

Limón

Miel

Artesanías

Gastronomía local

El pabellón del café presentará la traza completa del producto: desde la cosecha, el lavado y el tostado, hasta los concursos de barismo, catación y talleres especializados.

Convocatoria abierta: el pueblo elegirá a la Reina del Café

El motivo principal de la rueda de prensa fue el anuncio del certamen para elegir a la Reina del Café 2025, así como a las princesas de la Orquídea, la Caña, la Miel y el Limón.

Luna Hernández explicó que tradicionalmente la reina era designada directamente por el presidente municipal, práctica que decidió cambiar:

“No me voy a aventar ese paquete solo. Mejor que elija el pueblo. Que todas las señoritas que quieran participar tengan la oportunidad.”

La corona de la Reina del Café se impondrá en febrero, meses antes de la feria, con el propósito de que participe activamente en la promoción turística de Coatepec en diversos eventos y plataformas.

El alcalde electo recordó que, durante la campaña, la ciudadanía pidió el regreso de la feria como tradicional “fiesta del pueblo”. Ahora, aseguró, se cumple esa promesa con anticipación y planeación profesional:

“Aunque falta medio año, para nosotros ya está a la vuelta de la esquina”.

Con visión turística, identidad cultural y desarrollo económico, Coatepec se prepara para recibir visitantes de México y del extranjero en lo que promete ser una de sus ediciones más importantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *