Por Darío Pale
14 de noviembre del 2025.- El especialista ambiental y Premio Estatal del Medio Ambiente, Energías Limpias y Sustentabilidad, Horacio Zárate, llamó al Gobierno de Veracruz a garantizar el suministro de agua en los 212 municipios, eliminando prácticas irregulares en el control del vital líquido por parte de grupos vecinales que operan fuera de la ley.

Zárate denunció que, desde hace décadas, en diversos municipios del estado se han consolidado usos y costumbres que permiten a ciertos vecinos apropiarse del manejo y distribución del agua, convirtiéndolo incluso en un “modus vivendi” que perjudica directamente a la población.

“Muchos vividores, disfrazados de vecinos generosos, se han apoderado del control del suministro del agua. Al no existir una comisión municipal que regule técnicamente su manejo, estos grupos operan sin transparencia, lucrando con la necesidad de los usuarios”, afirmó.

De acuerdo con el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz, estos comités no solo cobran cuotas sin supervisión, sino que además no reportan esos ingresos a las tesorerías municipales, generando una “comercialización indebida e ilegal del agua” que afecta las finanzas públicas.

Por ello, exigió que se realicen auditorías y procesos de rendición de cuentas en todos los comités locales donde existan estas prácticas, pues —dijo— están “mermando de forma significativa los ingresos de los municipios y afectando a miles de ciudadanos”.

Zárate advirtió que, ante la escasez de agua, el avance del cambio climático y los episodios cada vez más graves de contaminación, Veracruz debe convertirse en un ejemplo de gobernanza hídrica.

Por ello, propuso que el Ejecutivo estatal impulse una iniciativa de ley en el Congreso local para recuperar y regular el funcionamiento de los comités de agua, con base en el artículo 115 constitucional, que otorga a los ayuntamientos autonomía, pero también responsabilidades claras.

Dicha iniciativa, explicó, debe establecer un eje rector que permita supervisar, regular e invertir en proyectos de infraestructura hídrica, asegurando así el consumo del vital líquido en todas las comunidades.

El también representante empresarial señaló que existe una gran cartera vencida entre usuarios domésticos, comerciales e industriales, lo cual dificulta la operación y el mantenimiento de las redes de agua.

Exhortó a los ciudadanos a ponerse al corriente en sus pagos mediante acuerdos municipales y voluntad propia, pues ello permitiría financiar obras de mantenimiento en diferentes municipios del estado.

“Es responsabilidad del Estado garantizar el abasto, pero también es una corresponsabilidad ciudadana cumplir con los pagos mensuales por el servicio”, enfatizó.

Finalmente, Zárate subrayó que el Gobierno de Veracruz debe implementar una campaña permanente de comunicación y marketing sobre el cuidado y uso responsable del agua, utilizando los tiempos oficiales contratados en medios de comunicación.

“El cuidado del agua debe ser una política pública sostenida, no solo un mensaje de temporada”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *