Por Darío Pale 

07 de septiembre del 2025.—Una organización multisectorial en Veracruz lanzó un llamado a la ciudadanía para ayudar a 130 niños y niñas que están en seguimiento en los Centros de Atención y Prevención de VIH (CAPACIT) del estado, estos niños y niñas son hijos de madres con VIH y requieren de leche maternizada para su alimentación.

 

Las madres de estos niños y niñas son mujeres pobres, indígenas y de colonias populares que no tienen recursos para comprar leche maternizada, la Secretaría de Salud no tiene los insumos ni los recursos para comprar la leche, lo que pone en riesgo la salud de los niños y niñas, las madres tienen la tentación de amamantar a sus hijos, lo que podría transmitirles el virus.

 

“La Secretaría de Salud no tiene el insumo ni los recursos para su compra, necesitamos conseguir mil latas para estos 130 niños y niñas para que coman cuando menos un mes, estas madres tienen la tentación de amamantar a sus hijos y por esta vía transmitirles el virus, porque les decían no tienen 200, 300 pesos para comprar un bote de leche, y al oír llorar a sus hijos, corren la tentación de darles la teta”, señalaron.

 

Patricia Ponce, Brisa Gómez, Enrique Hernández, Jairo Warneros y una organización del grupo multisectorial en VIH, señalaron que “son hijos de madres que tienen VIH, que nacieron ellos sin VIH porque llevaron todo un tratamiento, porque nacieron vía cesárea, porque sus madres se cuidaron, son mujeres pobres, indígenas, mujeres rurales de colonias populares y que hoy no tienen alimento para sus hijos, estos niños y niñas tienen que ser alimentados con sustituto de leche materna”.

 

La campaña busca reunir mil latas de leche maternizada para alimentar a 130 niños y niñas durante un mes, la campaña se lleva a cabo en todo el estado de Veracruz, con puntos de recolección en diferentes ciudades, se necesita leche maternizada para bebés de etapa 0 a 2 años, de cualquier marca y precio.

 

“No podemos cerrar los ojos a una realidad. Dicen que todo está de maravilla cuando ni siquiera está habiendo alimento para estas niñas y niños que están en riesgo de contraer el virus”, comentaron.

 

“Es verdaderamente lamentable que no exista leche, que no exista leche en los CAPACIT y que, bueno, no haya una respuesta concreta de cuándo se resuelve este problema”, agregaron.

 

La organización hace un llamado a la ciudadanía para que se acerque a los puntos de recolección y done leche maternizada para estos niños y niñas, se necesita urgentemente la ayuda para garantizar la salud y el bienestar de estos niños y niñas.

 

En Xalapa, se puede donar leche maternizada en, Plaza Lerdo, el próximo sábado de 10 a 3 de la tarde.

 

“Estamos trabajando en todo el Estado de Veracruz, Córdoba, Orizaba, Costa Rica, Veracruz, Xalapa, y estamos trabajando de la mano con algunas entidades de la universidad, de Veracruz, en Xalapa vamos a cerrar nuestra campaña el próximo sábado, de 10 a 3, aquí en la Plaza Lerdo, donde esperamos que la ciudadanía se acerque a darnos estos botes de manera presencial”, informaron.

 

Por último, cabe señalar que la falta de leche maternizada pone en riesgo la salud de los niños y niñas, y podría tener consecuencias graves si no se resuelve el problema, la campaña busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la problemática y recaudar fondos para comprar leche maternizada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *