01 de octubre del 2025.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra en una situación crítica tras el crimen que cobró la vida de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. Este y otros sucesos han generado una ola de miedo y descontento entre la comunidad estudiantil. Más de 15 planteles de la UNAM han suspendido actividades presenciales o han optado por clases en línea debido a las amenazas y la inseguridad.

Entré los Planteles Afectados se encuentran:

– CCH Sur: En paro indefinido desde el 22 de septiembre
– CCH Oriente: En paro desde el 25 de septiembre hasta el 2 de octubre
– CCH Azcapotzalco: En paro desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre
Facultad de Filosofía y Letras: En paro desde el 24 de septiembre hasta el 3 de octubre
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: En paro desde el 25 de septiembre hasta el 3 de octubre
– Escuela Nacional de Trabajo Social: En paro desde el 24 de septiembre hasta el 3 de octubre
– Facultad de Artes y Diseño: En paro total hasta el 3 de octubre

Los estudiantes exigen mayor seguridad en los planteles y medidas efectivas para proteger su integridad. También solicitan que las autoridades universitarias tomen medidas concretas para abordar la situación. Estudiantes han reportado recibir mensajes amenazantes en redes sociales y en las instalaciones de los planteles por parte de grupos incel, lo que ha generado un clima de temor y ansiedad.

La UNAM ha anunciado la revisión de sus protocolos de seguridad y la colaboración con autoridades para investigar los incidentes. Algunos planteles han optado por impartir clases en línea como medida de precaución, y la universidad ha reforzado la seguridad en los planteles con mayor presencia policial y medidas adicionales.

A pesar de la situación de inseguridad, la UNAM realizará el festival científico gratuito Synapsia 2025 los días 10 y 11 de octubre, con el objetivo de promover la ciencia y la cultura entre los estudiantes y la comunidad en general.

La UNAM ha enfrentado problemas de inseguridad en el pasado, incluyendo incidentes de violencia y robos en los planteles. En marzo de 2025, se reportaron varios incidentes de inseguridad en diferentes planteles de la UNAM, lo que llevó a alumnos a realizar un paro indefinido para exigir mayor seguridad .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *