01 de octubre de 2025. Orizaba, Ver.- El Nacional Monte de Piedad enfrenta una de sus crisis más fuertes en los últimos años. Este miércoles, miles de empleados iniciaron un paro nacional y colocaron banderas rojinegras en más de 300 sucursales del país, cerrando la atención al público.

La protesta responde a las acusaciones del sindicato mayoritario, que señala a la administración de incumplir acuerdos previos y, sobre todo, de buscar la desaparición del contrato colectivo de trabajo, considerado por décadas la base de los derechos laborales en la institución.

En Orizaba, las oficinas de Poniente 7 y Circunvalación amanecieron bajo resguardo de 14 empleados, quienes se organizaron en guardias permanentes. El ambiente fue de resistencia: los trabajadores recalcaron que no se trata de una disputa económica, sino de la defensa de su dignidad y estabilidad laboral.

“Pretenden convertirnos en empleados de confianza para controlarnos, pero no lo vamos a permitir. Defenderemos nuestra antigüedad, seguridad y lo que nos corresponde por ley”, afirmaron los representantes sindicales.

Asimismo, aclararon a los usuarios que los objetos empeñados no corren riesgo, pues los plazos se extenderán sin generar recargos ni intereses adicionales. Una vez concluida la huelga, se notificará oficialmente el restablecimiento de los servicios.

El conflicto se remonta a 2024, cuando comenzaron los primeros reclamos de incumplimiento hacia el patronato. Sin embargo, el inicio de la huelga abre un nuevo capítulo que, advierten los trabajadores, podría prolongarse mientras no exista voluntad real de diálogo.

Hasta el momento, la directiva del Monte de Piedad no ha emitido postura. En contraste, los empleados mantienen firme su consigna: no levantarán la huelga hasta que se respete íntegramente el contrato colectivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *