30 de septiembre del 2025.- Esta mañana se llevó a cabo el conversatorio “Violencia política en razón de género y libertad de expresión”, mismo que planteó preguntas de suma relevancia para el periodismo actual, de la mano de Araceli González Saavedra, María Lilia Viveros Ramírez, Miguel Valera Hernández y Mayra Sánchez Mora, 4 ponentes que supieron responder a todas de manera veraz y atinada.

La conversación giró en torno a la participación política de las mujeres y el cómo, a lo largo de los años, esta misma ha sido vulnerada y atacada por personas en posiciones de poder; así mismo, las asociaciones a las que se pueden dirigir aquellas mujeres que sufran este tipo de violencia en busca de ayuda.

La participación política de las mujeres va más allá de su presencia en estancias gubernamentales, viene desde aquellas que cuentan con una participación pública que les permita extender opiniones y tomar decisiones, sin embargo, aquellas que cuentan con un puesto público también son víctimas de comentarios desafortunados, reprobaciones, censura, invisibilización, entre otro tipo de violencias.

Pusieron especial atención, en el uso de la censura como violencia política, además, la Dra. María Lilia refirió que todas las mujeres, en algún momento, han sufrido o cometido violencia en razón de género, dándose está con acciones u omisiones que finalmente impiden la labor periodística e informativa, por ende debemos analizar nuestros conocimientos y acciones, identificarlos como violencias o no violencias y desmontarlos, esto con el fin de combatirlas y guiarnos hacia un periodismo libre de odio, un periodismo más ético.

Dentro de este espacio, la periodista Lourdes López, tomó el micrófono para expresar una supuesta situación de hostigamiento que habría sufrido por parte de un colega, mismo que replicó minutos más tarde dando su versión de los hechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *