Por Darío Pale
08 de septiembre de 2025. Xalapa, Ver.- El senador de Morena Manuel Huerta Ladrón de Guevara manifestó que nadie puede ir obligado a nada ni ser llevado a la fuerza, esto con respecto al supuesto acarreo de trabajadores del Sector Salud y de otras áreas del gobierno estatal al Primer Informe de la Presidenta.
El senador señaló que, “Personalmente nunca he hecho una acción clientelar o corporativa de nada, todo esto lo van a tener que ir entendiendo muchos más”, comentó que la política es para servir “y el que sirva en la política va a servir las satisfacciones que yo recibo cuando ando en la calle”.
En ese sentido, expuso que la gente sabe diferenciar entre quién es “fantoche”, llega en “camionetotas” con guaruras y que no le importa el pueblo, con quienes sí les importa el pueblo y quiere servir.
En ese sentido, acerca de alguna posible afectación a Morena en las próximas elecciones por las presiones a trabajadores para que acudan a los eventos partidistas u oficialistas, expresó que deben cambiar las formas, “Yo con sinceridad creo que faltan cosas por hacerse”.
Con respecto a la detención de 14 empresarios y marinos vinculados con huachicol y donde se encuentra un ex juez federal relacionado con el caso de Los Porkys en Veracruz, señaló que una de las primeras iniciativas que se revisarán en el Senado es la ley aduanera.
“Porque tenemos que quitarles controles light que había nexos de corrupción como este caso y al conocer la iniciativa podremos hablar más de lo que esté a favor y contra”, comentó.
En otro orden de ideas, Manuel Huerta comentó que los programas sociales vueltos derechos de los ciudadanos se traducen en 60 mil millones de pesos anuales para Veracruz, mismos que son parte de una economía alternativa a los modelos de gobiernos anteriores.
Asimismo, destacó la nueva forma de mostrar la voluntad de informar al pueblo directamente por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que la mandataria visitará el estado este fin de semana, como parte de su Primer Informe de Gobierno.
Manuel Huerta resaltó que con este gobierno hay circulante, consumo y desarrollo de la industria y el comercio. Además de que no para la actividad productiva y se otorgan los recursos para la inversión pública, tal y como se anunció en materia de vivienda e infraestructura carretera, entre otras.
“Ese es el éxito, y en síntesis, en 6 años fue la reducción de la pobreza, como todo mundo lo sabe. Esta tendencia tiene que continuar y se tiene que acrecentar en medio de una acechanza que no ha sido fácil por las formas en las que el Presidente de Estados Unidos quizo iniciar la relación comercial con el país”, informó
De cara a la recepción del paquete económico en el Senado de la República, el legislador destacó que se destinarán más de 1 billón de pesos a los programas sociales, por último dijo que además de que se seguirán atendiendo distintos temas sin aumentar impuestos, sin endeudar el país y sin entregar soberanía.