Por Agustín Contreras Stein

05 de septiembre del 202. Xalapa, Ver.- INDEPENDIENTEMENTE de los elogios, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto, de alguna manera, el dedo en la llaga. Primero suavizó el mensaje para la presidente de México, pero luego soltó el misil parecido al que, supuestamente, destruyó una embarcación, también supuestamente, cargada de drogas
provenientes de Venezuela. Dijo claramente que Claudia Sheinbaum, tiene miedo, aunque no dijo exactamente a quién. Pudo ser, como ha sido siempre, una acusación directa por no actuar en contra de los grupos organizados que practican el narcotráfico, o bien, que dicho miedo lo tiene a quien está, de nuevo, supuestamente, detrás de ella.

Sea como sea, el presidente norteamericano no para en su afán de presionar al gobierno mexicano para que se decida atacar frontalmente al narcotráfico, cuyas acciones ilegales inundan las calles de droga en los Estados Unidos. No conforme con su mensaje envió recientemente a Marco Rubio, su secretario de Estado, para decirle a Claudia Sheinbaum, de manera
personal lo que tiene que hacer para poder cumplir los compromisos contraídos entre los dos gobiernos. Y es que, al parecer, la presidente de México, sí tiene miedo de enfrentar al narcotráfico, no porque su voluntad no se lo permita, sino porque hay otros intereses detrás de ella que le están ordenando no combatir a los cárteles de la droga.

Sí, Claudia Sheinbaum, tiene miedo y eso lo sabe perfectamente bien el presidente norteamericano, pero el miedo, al parecer no es directo a los narcotraficantes, sino más bien a quien, desde algún lugar del país, los sigue protegiendo.

LA PRESIDENTE, EN VERACRUZ

SE SABE QUE LA PRESIDENTE Claudia Sheinbaum, visitará la entidad veracruzana este domingo. Lo hará para reafirmar lo que ha dicho en su informe presidencial, preferentemente en lo relacionado con los apoyos que en breve destinará para Veracruz. La gobernadora Norma Rocío Nahle García, bastante complacida con esta visita, pues es de entenderse el enorme interés político que esto le genera, considerando que ya se ha colocado, por diversas razones, dentro de las tres corcholatas que estarán siendo tomadas en cuenta para la futura sucesión presidencial. Así lo comentamos recientemente y parece que dicha mención ha impactado en los círculos políticos de Veracruz, así como en su mismo partido político, donde las cosas no
andan del todo bien.

Pero, lo importante de ahora es recibir a la presidente después de su reciente informe, cuyas características no difieren de los informes presidenciales del sexenio pasado. Todavía no hay cambios ni sello personal que definir.

CONCENTRACIÓN MASIVA

CLARO QUE, A LA PRESIDENTE de México, se le tiene que recibir con una amplia concentración masiva, para que se vean los esfuerzos de la presente administración estatal, para recomponer el desastre electoral pasado. Morena perdió muchos votos y eso lo sabe la propia depositaria del poder ejecutivo nacional. El veintisiete se acerca y es necesario cerrar filas para no tener una nueva sorpresa político electoral, aunque esta situación debiera ser analizada profundamente, porque la pérdida de votos no fue, precisamente, por el trabajo de la oposición, sino más bien por cierto descontento social. Entonces hay que sumar fuerzas frente a la presidente y sostener este trabajo político hasta que lleguen las nuevas elecciones, porque de fracasar nuevamente, también, entonces se estarían perdiendo posibilidades de dos cosas. Una seguir dentro de las posibilidades presidenciales y la otra perder el control de la sucesión en Veracruz.

Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *