Por Darío Pale
01 de septiembre de 2025. Xalapa, Ver.- Hay 3 mil atenciones por mes y sólo 6 módulos para solicitar la CURP biométrica en el estado, así lo dio a conocer la Directora General del Registro Civil del Estado de Veracruz, Karina Cortés Flores.
En entrevista comentó que “ahorita se incrementó alrededor de 3000 atenciones por mes y sí consideran que tenemos solo seis módulos en todo el estado de Veracruz, pues es un gran número porque tenemos eh como un programa piloto con RENAPO, con el Registro Nacional de Población, a través del cual Veracruz es uno de los estados que está emitiendo la CUR biométrica”.
“Sin embargo, pues no contábamos con este pues este crecimiento inmediato, pero más que nada por redes sociales, por información en redes sociales, el gobierno del Estado de Veracruz, la gobernadora está tomando medidas y el secretario de gobierno para implementar la apertura de más módulos y estamos trabajando con el Gobierno Federal para que eso se logre en corto tiempo”, comentó.
Por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García, se trabaja para abrir más módulos.
“Para la gente que vaya a solicitar la Curp Biométrica, debe de checar primero que no tenga ningún problema en sus actas, porque después de hacer la fila se dan cuenta que contaban con doble registro o algún problema que no permite que se realice”.
Por el momento, aclaró, no es obligatorio, pero algunas dependencias ya la piden, principalmente para acceder a los programas sociales.
La CURP biométrica es una versión actualizada y más segura de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de México, que integra datos biométricos únicos de cada persona, como huellas dactilares, fotografía digital y firma electrónica, además de la información alfanumérica tradicional. Este nuevo formato busca prevenir el robo de identidad y facilitar trámites oficiales, consolidando la identidad del ciudadano en un documento más robusto y confiable.
“El hecho de tener CURT biométrica significa que ya no tienen problemas en su acta de nacimiento, que todo eso ya está bien y que la el acta está certificada y está certificada porque está en un sistema nacional que también maneja el Registro Nacional de Población, que al final del día está centralizando a los registros civiles como para tener un mayor orden”.