Por Darío Pale

29 de agosto del 2025. Xalapa, Ver.- La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), Delia González Cobos, indicó que el 1 de octubre se entregará el informe de resultados de los entes fiscalizables de la Cuenta Pública de 2024, desde 2019, varios ayuntamientos no han resuelto observaciones.

Dio a conocer que, “tenemos ya un gran avance, todos los entes fiscalizables ya recibieron su pliego, están recibiendo su pliego de observaciones y vamos a estar recibiendo, como ya lo hemos estado haciendo, las solventaciones”.

“Son 15 días, que es el término que señala la ley para que una vez que reciben el pliego de observaciones, una vez que se les notifica, puedan dar la respuesta, puedan solventar todas esas observaciones y ya el ORFIS hace una valoración, analiza y dependiendo de eh si la documentación es idónea, entonces, pues, ya tendremos un resultado”, señaló.

La funcionaria comentó que se entregará un avance de las revisiones de las cuentas públicas pasadas al Congreso del Estado.

“A más tardar el 5 de septiembre, como señala la ley, vamos a entregar también al Congreso un informe de los avances que tenemos de esas cuentas públicas pasadas Hay muchas observaciones que han sido aclaradas de los diferentes ejercicios por los actuales la actual administración y, y bueno, pues eso va a ayudar para que puedan salir lo mejor posible esta administración”, comentó.

Con respecto a las observaciones en los municipios, indicó que a principios de año, el Orfis tenía más de mil expedientes, de los cuales les quedan 150.

“Las observaciones que quedaron pendientes, falta de comprobación, falta de validaciones, permisos, factibilidades, sobre todo en obras, hay algunos que reintegraron recursos, hay otros que todavía están pendientes por presentarlos, pero tenemos un programa al interior para concluir este año el mayor número de expedientes”, indicó.

Con respecto a los ayuntamientos, indicó que aún hay observaciones de cuentas públicas de los ejercicios fiscales de 2019, 2020, 2021, 2022, 2023.

Se siguen recibiendo las observaciones para hacer una valoración y dar los resultados, “lo que no en su momento no aclararon las observaciones que quedaron pendientes falta de comprobación, falta de validación permisos, factibilidad, sobre todo en obras, hay algunos que reintegraron recursos, hay otros que todavía están pendientes por presentarlos, pero, pues tenemos ahí también un programa al interior para concluir este año los más el mayor número de expedientes y esto va a generar que, pues el próximo año solo los que van al tribunal o los que van a la fiscalía son los que queden porque no integraron la documentación que correspondía, no aclararon”.

Finalmente, comentó que, “si son varias, 19, 20, 21, 22, 23, se han ido ya desahogando, pero por todos esos ejercicios, tenemos denuncias ahorita todavía, dependiendo del último bloque que revisemos lo que quede ahí, lo vamos a mandar a la fiscalía o al tribunal, dependiendo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *