Por Darío Pale
7 de agosto del 2025. Xalapa, Ver.— Continúan agresiones contra ciclistas; autoridades, sin reforzar seguridad vial, acusa “Sensatos Ciclismo Urbano” que Veracruz tiene una deuda legislativa desde hace 3 años, es decir, no se ha armonizado su ley de movilidad.
El Colectivo “Sensatos Ciclismo Urbano”, señaló que “Veracruz tiene 3 años en rezago legislativo, es decir, no se ha armonizado su ley de movilidad, creo que todos hemos vivido las situaciones que han pasado, sobre todo aquí en la capital, en temas de siniestros viales, ayer tuvimos cuatro accidentes con vehículos pesados, afortunadamente no tuvimos bajas, no queremos que muera más gente”.
“El propósito de nuestro movimiento es que haya cero muertes viales, queremos que las calles sean más seguras para que todas las personas veracruzanas lleguen a casa, hacemos un llamado a los legisladores para que armonicen esta ley”, así lo informó el arquitecto Antonio Sainz, representante de Coalición Movilidad Segura Veracruz.
“Es muy importante que las ciudades veracruzanas ya cuenten con mejor transporte público, con mejores calles, que sean accesibles para todos, sobre todo para las personas con discapacidad y bueno, también que los municipios construyan con base a las normas federales para que las calles sean completas, que las calles sean para ciclistas, para personas con discapacidad, para peatones, etcétera”, señaló.
Dijo que van a hacer un pronunciamiento con los grupos ciclistas con los que tienen una hermandad muy fuerte por el mismo tema, ya que ha habido muchos accidentes involucrando a sus compañeros ciclistas.
Por otra parte, Selma Cabrera quien forma parte de la coordinación del de la colectiva “Divas Urban Bike”, dijo que “es un tema que nos compete a toda la ciudadanía, no solamente a ciclistas, como ya lo mencionó mi compañero, la movilidad es para todos, para las personas discapacitadas, para peatones, para ciclistas”.
“Nosotros sí queremos una ciudad más inclusiva para que todos podamos movernos, es un problema bastante notorio aquí en Xalapa y en muchas ciudades, entonces, sí estamos a favor de estas propuestas y las apoyamos rotundamente”, comentó.
Lamentó que el Ayuntamiento de Xalapa no los haya invitado a la Rodada Ciclista que organiza para este sábado, denominada “¡Xalapa se mueve por la paz!”.
“Aunque celebramos iniciativas por la paz y la convivencia, lamentamos no haber sido convocados como colectivo ciclista”, señalaron.
Lo anterior, sin que se hayan concretado soluciones para reforzar la seguridad vial, pese a sus solicitudes formales, como el oficio entregado el Día Mundial de la Bicicleta.
“Nuestra queja contra un taxista que puso en riesgo nuestra integridad en la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado de Veracruz”.
Por ello, los miembros de “Sensatos Ciclismo Urbano” informaron que han decidido no participar en la rodada, respetando la libertad de cada integrante para asistir o no.
“La voz de la comunidad ciclista es clave. Y nos haremos presentes el día sábado, no para rodar, pero sí para alzar la voz y demostrar nuestra inconformidad, ¡nuestra integridad física no puede ser tomada a la ligera!”, fustigaron.
En ese sentido, invitaron al Ayuntamiento, a la Dirección de Tránsito del Estado y a la ciudadanía a sumarse al diálogo para construir una ciudad más humana, respetuosa y empática.
“Nos vemos el sábado en el punto de salida, lleva carteles en donde exijamos más seguridad para la comunidad ciclista, personas con discapacidad y peatones en general”, finalizaron.