Por Sofía Olvera
13 de julio de 2025. Xalapa, Ver.- Durante la noche del sábado, en el Centro Cultural Tierra Luna, se dio lugar a un evento, donde el maquillaje, pelucas, destellos y glamour reunieron a diferentes personas en Xalapa. Se trató de la puesta en escena “Algo que paso en Stonewall”, un espectáculo Drag organizado por “Somos Loud Veracruz” y “La casa fantasmal” en apoyo a la asociación “Matraca”.
El espectáculo buscó dar voz y visibilidad a la lucha por los derechos LGBTQ+, recordando lo que se vivió en 1969 en el club nocturno de Stonewall, cabe mencionar, que fue una función con causa ya que, a manera de cover, se pidió la donación de un sugerido de $100 pesos en útiles escolares para niños de comunidades marginadas.
“Somos Loud Veracruz” es una asociación que colabora con AIDS Healthcare Fundation (AHF), en palabras de su representante en el evento, Moisés Maldonado, “trabajamos para dar a conocer información, orientación, métodos de prevención, e incluso atención y medicamentos, AHF atiende a más de 2,000,000 de personas sin costo alguno en todo el mundo, ‘Somos Loud’ es como la gestión social de esas herramientas. Lo que queremos es que la población se entere de la situación, cuál es el estado actual de la lucha contra el VIH SIDA y cuales recursos están disponibles.”
Por otro lado, “La casa fantasmal” es la compañía de Drag que en esta ocasión tuvo la enorme tarea de llevar la historia al escenario, Victoria Fantasmal, Directora del proyecto comentó al respecto “Esta obra es un evento al que le tenemos mucho cariño, e igual es como siempre un proyecto que es el resultado de un proceso de investigación, digamos como de creación/investigación, en el que queríamos justo explorar el origen histórico del Pride, darnos la tarea de decir ¬–Bueno ahora cómo contamos esto–”. Una obra sobre mujeres trans, personas negras, latinas y trabajadoras sexuales hecha como “una carta de amor a la comunidad LGBTQ+”.
La noche terminó con aplausos, convivencia y que, al final, entre comedia y lip-sync dejó un mensaje muy claro en la audiencia.
“Me hubiera gustado que más personas de la comunidad se interesen más por su historia, que sepan por quién y gracias a quiénes pueden salir a marchar (…) No bebé ahí no termina, que te hagan fiesta por salir a marchar no significa que ya todo está hecho aún hay mucha violencia transfobica allá afuera” mencionaron un grupo de chicas trans que se encontraban en el lugar.