Por Darío Pale
07 de abril de 2025. Xalapa, Ver.- La gobernadora Norma Rocío Nahle García calificó como una falta de seriedad y de profesionalismo la nota que publicó un medio de comunicación nacional donde señalan a su yerno Fernando Bilbao, quien estaría implicado en negocios y en empresas.
En entrevista comentó que “esa es falta de seriedad y de profesionalismo, una seriedad, un profesionalismo es cuando te involucran y te cuestan una denuncia, por ejemplo, o pruebas en mi cara, pero esto pues es una falta de seriedad”.
“El amigo de un amigo de mi yerno, o sea, cosas así, yo no sé de quién hablan, no conozco, no sé, no sé, simple y sencillamente personas que no conozco, que no están ligadas a mí, y que si son amigos del amigo de mi yerno, pues a lo mejor, yo no sé, así cada quien se hace responsable de uno mismo, pero es parte de también llevar el nivel de comunicación, subir el nivel de comunicación en Veracruz”, comentó.
“Yo respeto mucho a la prensa, y la prensa puede decir y escribir lo que sea, siempre y cuando, pues no vulnere, ni ofenda ni difame a un segundo, a un tercero, y pues es parte también del desgaste, lamentablemente, que han tenido los medios a nivel internacional, no es nada más en Veracruz o en México, es a nivel internacional”, agregó.
En otro orden de ideas dio a conocer que ya fueron solventadas todas las denuncias que hicieron en su contra durante el periodo de campaña en el año 2024 por parte de actores políticos opositores.
Dijo que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno “investigó peso por peso, en cada cuenta, en cada caso”.
“Durante mi campaña, pues yo tuve muchos ataques, pero también denuncias. Y denuncias en la Secretaría de la Función Pública, que solventé una a una de las denuncias que fueron a poner mis opositores, que si yo tenía casas, que si no tenía, que si tenía dinero, que cuántas cuentas en el extranjero, todas las mentiras. La Secretaría de la Función Pública investigó peso por peso, en cada cuenta, en cada caso, en cada todo”, señaló.
Detalló que este martes, en una visita a la Ciudad de México, estuvo en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (antes Función Pública) por las denuncias interpuestas por opositores en toda la campaña, hace más de un año, “fuimos a cerrar todas las investigaciones, y eso se llama solventar o justificar”.
En cuanto a las publicaciones donde según denuncia al ex gobernador, la gobernadora aclaró que no existe ninguna denuncia en contra de su antecesor, Cuitláhuac García Jiménez, y que sí existe una –por protocolo para solventar observaciones– en contra del administrador de la Secretaría de Salud.
La mandataria estatal explicó que cada año hay un presupuesto ejecutado por el gobernador en turno, que está supervisado y auditado por varios entes, siendo el principal la Auditoría Superior de la Federación (ASF), misma que cada año hace un reporte.
Detalló que la ASF avisa al gobernador en turno cuando se encuentran inconsistencias y lo hace público; en un segundo paso, el gobernador en turno se solventa o justifica: “es decir, me faltaba una firma, me faltaba un papel, por qué compré esto de más o esto de menos”.
“Tiene que solventar. Después de que solventa y dice, ‘ok, yo te había observado 500 millones, tú me solventar 400, por decir, quedan 100 millones’, ¿qué es lo que sigue? Eso es lo que marca la regla: lo que sigue es que de esos 100 millones que no se solventaron, viene un protocolo, un protocolo donde el ejecutivo le dice a su secretario en turno, ‘a ver, ¿tienes esta responsabilidad o tienes esta, pues esta incidencia o esta, pues sobre todo esta responsabilidad?’ Y viene pues de ahí todo un tema de que tiene que decir ‘a ver, me gasté estos dos pesos o no me los gasté’. Y eso lo tiene que hacer el funcionario que estaba a cargo”, informó.
Abundó: “Entonces, a lo que a mí me corresponde, porque eso lo marca el protocolo, es decir, va la denuncia para que el funcionario, que en este caso era el secretario de Salud, aplique”.
Subrayó que no hay ningún rompimiento ni pleito con el ex gobernador Cuitláhuac García, enfatizando en que en el estado “hay estabilidad política, hay estado de derecho, es muy importante”.
“Y yo he dicho que Veracruz no es el escándalo, que tenemos que hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos”.
De igual manera, criticó la manera en que se informó el caso ante algunos medios: “Ayer se dieron vuelo, pero a nivel nacional, una cosa impresionante. Yo dije, en una entrevista expliqué cuál es el protocolo y el mecanismo de la Auditoría Superior de la Federación y sobre la responsabilidad en ese momento del funcionario que estaba administrando el tema de salud, por ejemplo. Nunca sobre el gobernador ni nada”.
“Y esto sí lo quiero decir, no por una justificación o por la amistad que yo tenga con Cuitláhuac García, no. Esto lo tenemos que decir porque, vuelvo a repetir, hay estabilidad política en Veracruz. Por eso hay un cambio, un cambio en inversiones, un cambio en turismo, un cambio en desarrollo”, expresó.
Señaló: “Y esto es importante porque, bueno, pues se dieron vuelo, pero ¿de qué manera? Especularon, dijeron, subieron de nivel”.
“Entonces, pues es informales a los veracruzanos. Cada peso se audita, y si no está justificado, se tiene que llamar al funcionario que estaba a cargo de, para que, porque así lo marca el protocolo, con la denuncia correspondiente, acude y dice, ‘a ver, esto es lo que yo hice o lo que no hice’”.
–¿Quién es el funcionario en específico que tendría que solventar después de esta denuncia ante, pues las instancias correspondientes? ¿Cuánto tiempo tiene para solventar? Y también, en caso de no, pues hacerlo, ¿qué podría implicar para los ex servidores públicos, gobernadora?
“En caso de no hacerlo, ya va un daño patrimonial. Por eso es que en este protocolo, el contralor del Estado hace la denuncia como corresponde en el protocolo contra quien era el administrador de salud, que es este señor Cisnega (Jorge Sisniega), no me acuerdo cómo se llama, pero es el que se apellida Cisnega. Bueno, pues este, es contra él porque él era el administrador de salud”.