Por Darío Pale

29 de sbril de 2025.- Horacio Zárate Acevedo, Presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, dio a conocer que, “México consume al día alrededor de 8.5 billones de pies cúbicos diarios (BPCD) de gas natural y gran parte de este energético proviene de los EU, lo cual convierte al país en un fuerte dependiente de la estrategia energética norteamericana, en estos tiempos de guerra comercial y sus efectos nos pone en riesgo de desabasto”.

 

En entrevista, el también vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz, comentó que el año pasado hubo un récord histórico de importación del gas natural con más de 2.3 BPCD (billones de pies cúbicos diarios).

 

“Mexico podría estar de rodillas en los próximos meses, si la política comercial y energética del Presidente Donald Trump ejerciera una presión sin miramientos utilizando al Gas Natural como medida de presión o como moneda de cambio“, señaló.

 

“Debido a la rudeza que todos los Mexicanos hemos visto sobre él actuar del ejecutivo del vecino país, Mexico podría tener graves consecuencias debido a que a diario aumenta el consumo del gas natural en nuestro país, en las áreas residenciales, comerciales e industriales”, agrego.

 

Horacio Zárate, ha sido un fuerte impulsor del gas natural en varios estados de la República, con gestión, proyectos y construcción de líneas de gas natural, por lo que envío una “alerta roja“, “porque nuestro país solo tiene un periodo de 2.4 días de almacenamiento para el uso del Gas Natural, lo cual es sumamente riesgoso.

 

“Nuestro país no cuenta con un proyecto de almacenamiento de gas natural, por lo que el también representante del Consejo Nacional de Energía y Petroquimica inició el acercamiento en el Senado de la República en la Comisión de Energía, sobre la ejecución de un Proyecto Estratégico Energético del Campo Brasil en el Estado de Tamaulipas, teniendo una gran aceptación e iniciando la presentación en las áreas del sector energético para darle validez”, comentó.

 

“Esto le dará a nuestro país la posibilidad de un mínimo de 6 meses de Almacenamiento y evitar paulatinamente la dependencia energética con los Estados Unidos, cabe resaltar que la generación de energía eléctrica de la CFE es con el uso del 60 por ciento del gas natural, al no tener dicho energético se espera una serie de apagones en gran parte de la República Mexicana, aunado a la saturación de la red del sistema eléctrico nacional”, insistió.

 

Los apagones son derivados por una muy mala calidad del Gas Natural, el cual contiene alta cantidad de humedad y no cumple con la norma y especificaciones muchas de las veces, como ha ocurrido en los últimos años, señalando también el aumento considerado del cambio climático y altas temperaturas en la mayoría de los estados.

 

Finalmente confío en que “con la política energética de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo nuestro país podrá ir hacia una robusta dirección de independencia energética en breve, y ante este cúmulo de desacuerdos en la geopolítica, Mexico debe aprovechar con creatividad y con planes estratégicos para contrarrestar cualquier efecto secundario a nuestra política comercial y energética para los próximos años”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *