Por Darío Pale
21 de abril de 2025. Xalapa, Ver.- Para acabar con la corrupción la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana (DGPRS) lanzó la convocatoria para quienes aspiren a ser directores de los 17 ceresos estatales el sueldo sería entre 30 y 40 mil pesos mensuales, así lo dio a conocer la titular Ciria Ivonne Márquez Talamantes.
Entre los incentivos están prestaciones de ley y un salario de entre 30 y 40 mil pesos mensuales.
Con esta convocatoria se pretende sustituir a los directores que hoy todavía se encuentran al frente de los 17 Centros de Reinserción Social del Estado; asimismo, terminar con la corrupción que se vive dentro del sistema penitenciario.
Entre los requisitos está contar con 40 años de edad, o superior; Nivel de estudios, licenciatura (avalada con cédula y título), preferentemente en Derecho, Criminología o Seguridad Pública, además de egresados de Administración, Ciencias políticas, o alguna otra carrera afín.
Así como también contar con la evaluación de confianza vigente y aprobada, probar que no se encuentra bajo situación o proceso legal o administrativo que afecte la imagen o desempeño de su encargo; por si acaso también que lleve su certificado médico de que está sano y apto.
Que tenga cualidades como, liderazgo, compromiso institucional, vocación de servicio, tolerancia a la frustración, toma de decisiones, trabajo bajo presión, por supuesto que honestidad y finalmente, resiliencia.
Así, con esta convocatoria se pretende sustituir a los directores que hoy todavía se encuentran al frente de los 17 Centros de Reinserción Social del Estado y terminar con la corrupción que se vive dentro del sistema penitenciario.
Al inicio de este 2025, con la llegada de la nueva administración estatal, se esperaba una renovación a nivel estructura estatal del gobierno y también se incluyera a dichos centros,
A la par, salió la convocatoria para custodios de los citados reclusorios.