Por Darío Pale

07 de febrero de 2025. Xalapa, Ver.- El Consejo Nacional de Energía y Petroquímica (CONACEP), presentó a la presidenta de la Comisión de Energía del Senado de la República,  Laura Itzel Castillo, un moderno e innovador proyecto estratégico de almacenamiento de gas natural.

El Licenciado Horacio Zárate Acevedo encabezó la comitiva de los ingenieros expertos del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica que sostuvo una productiva reunión con la presidenta de la comisión de energía, la Senadora Laura Itzel Castillo.

Ahí los expertos hicieron la presentación de un Proyecto único e Innovador en Almacenamiento de Gas Natural con tecnología que le dará independencia, seguridad y soberanía energética a México, donde apuntaron que dicho proyecto de última tecnología será ubicado en el norte del país.

La Senadora Laura Itzel Castillo, mostró un gran interés en la presentación de dicho proyecto y reconoció el fuerte compromiso en la promoción y uso del Gas Natural, con un proyecto que podría ser aplicado en varios puntos de México y en países de Centroamérica.

El también vicepresidente del Consejo Empresarial de Veracruz, Insistió en que el Gas Natural es el Energético del siglo XXI por sus bondades, precio y es amigable con el medio ambiente, lo cual es de gran importancia para el desarrollo económico de México y el fortalecimiento de la cadena de valor, para atraer inversiones extranjeras, que conlleven un paquete de servicios básicos municipales que requieren los parques industriales en varios puntos de nuestro país incluyendo el uso de Gas Natural.

Todo esto es derivado del plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional 2025-2030 instruido por la Presidenta de México Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, donde para generar energía eléctrica se requiere más del 60 por ciento del gas natural y la meta es lograr más de 22,674 Mega Watts, con una inversión aproximada de 22,377 millones de dólares, que se utilizará en todo México y países centroamericanos.

Finalmente Zárate reconoció el interés de la mandataria nacional de generar mejores condiciones de vida para los mexicanos y garantizar proyectos que generen energía eléctrica en todo los rincones de México a través de la CFE; “es por eso que en el Consejo Nacional de Energía estamos trabajando para aportar ingeniería, ciencia y tecnología, con la ideología de hacer más con menos y más eficientes en el sector energético”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *