Por Darío Pale

25 de noviembre del 2025. Xalapa, Ver.- Los extrabajadores del extinto Seguro Popular en Veracruz cumplieron nueve años en su lucha por el pago de laudos laborales, sin que hasta ahora el Estado haya cumplido con los compromisos asumidos en administraciones anteriores. Así lo denunció Ángel Carrera Ramírez, secretario general del grupo, quien encabezó una nueva manifestación para exigir el cumplimiento de los acuerdos pendientes.

Carrera recordó que el conflicto se originó en 2016, tras la desaparición del Seguro Popular durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, situación que dejó a decenas de empleados sin salario, prestaciones ni seguridad social. Desde entonces —dijo— han atravesado dos administraciones estatales y ahora enfrentan rezagos también en la actual.

Acuerdo incumplido de 30 millones

El dirigente explicó que en el último año del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez se alcanzó un acuerdo para pagar alrededor de 30 millones de pesos a un grupo de 68 extrabajadores, monto destinado a cubrir juicios laborales ya ganados.

Sin embargo, el pago no se concretó, pese a que la pasada administración habría dejado un remanente disponible.

“Sabemos que ese recurso estaba en el Estado. No sabemos dónde quedó ni para qué lo ocuparon, pero estaba destinado para mis compañeros”, afirmó Carrera. Recordó que incluso el 24 de enero pasado se pagó a un pequeño grupo, lo que demuestra que sí existían fondos.

El dirigente explicó que la falta de cumplimiento ha dejado a muchos ex trabajadores en situación crítica:

Varios no han logrado empleos estables.

Otros enfrentan deudas y créditos pendientes desde que fueron despedidos.

La mayoría carece de acceso a servicios de salud, lo que agrava su vulnerabilidad.

“Es un desgaste terrible. No tenemos institución a la que acudir si alguien en nuestra familia se enferma. Nos sale carísimo”, relató.

Carrera denunció que las dependencias estatales han actuado con indiferencia, relató que hace cuatro meses se prometió enviar un oficio a la Secretaría de Finanzas; hasta ahora, no hay respuesta.

Además, una cita programada esta semana con la Coordinación de Política Regional fue cancelada sin explicación.

“Nos dan atole con el dedo: que mañana, que en 15 días… Juegan con el tiempo, con la economía y con los sentimientos de mis compañeros”, señaló.

Explicó que muchos manifestantes se trasladan desde municipios como Tantoyuca, Papantla, Alvarado, Gutiérrez Zamora, Orizaba y Córdoba, haciendo un gran esfuerzo económico.

El representante también cuestionó el destino de los 2 mil 700 millones de pesos que, según recordó, estaban destinados en la administración pasada al CIPal, un organismo creado para el pago de pasivos y laudos.

“Ese dinero desapareció tal cual desapareció el organismo. Con esa cantidad no habría extrabajadores reclamando nada”, dijo.

Los trabajadores permanecen en protesta frente a oficinas gubernamentales, aunque no han sido atendidos, y pese al cansancio, advirtieron que no se retirarán.

“Un día de atención real bastaría para resolver. El propio secretario de Finanzas dijo en comparecencia que sí hay dinero. Entonces, ¿qué falta? Solo voluntad.”

El grupo también recordó que aún falta resolver la situación de otro bloque de 55 extrabajadores, cuyos laudos también se encuentran firmes y sin proceso administrativo en marcha para su pago.

Finalmente, Ángel Carrera hizo un llamado a la gobernadora Norma Rocío Nahle García para que instruya a las áreas correspondientes y se cumpla de una vez por todas con el pago a los extrabajadores.

“No pedimos nada nuevo; pedimos lo que ya está ganado legalmente. Nueve años son demasiado. Necesitamos que alguien nos tome en serio”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *