Por Darío Pale

05 de noviembre del 2025. Xalapa, Ver.- Del 9 al 15 de noviembre de 2025, la capital veracruzana se convertirá una vez más en punto de encuentro para el talento musical internacional con la realización del Festival CIBAR, Octava Edición, considerado el festival de música clásica más importante de México y uno de los más destacados a nivel global.

El evento, bajo la dirección artística del pianista y gestor cultural Moisés Barradas, tendrá como sede el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV), donde se desarrollará un programa académico y artístico de élite dirigido a jóvenes intérpretes.

Presencia de instituciones de talla mundial

El festival contará con la participación de reconocidos artistas y académicos provenientes de:

Manhattan School of Music (Nueva York)

Tianjin Juilliard School (China)

Université de Montréal (Canadá)

NYU / The New School Mannes (Estados Unidos)

Además, se espera la asistencia de más de 100 participantes de distintos estados del país, así como de Francia, Inglaterra y Estados Unidos.

Apertura con recital histórico

La inauguración tendrá lugar el domingo 9 de noviembre, con la conferencia “Salud mental y autocuidado” por la psicóloga Mariana Barradas, seguida del recital del maestro Jorge Luis Prats, uno de los pianistas latinoamericanos más influyentes, quien interpretará de forma íntegra la monumental suite Iberia, de Isaac Albéniz.

📍 9 de noviembre, 12:30 horas — Sala Anexa del Centro Cultural Tlaqná

Actividades destacadas del festival

La programación incluye conciertos, clases magistrales y conferencias abiertas al público. Entre los eventos principales:

Miércoles 12 — Auditorio ISMEV
Recital de piano con Santiago Piñeirúa: obras de Chopin y Mozart

Jueves 13 — Magno Concierto
Chloé Kiffer (violín) con la OSJEV, interpretando a Bruch
Dirección: Consuelo Bolio

Viernes 14 — Auditorio ISMEV
Conferencia de Moisés Barradas sobre Prokofiev
Posteriormente, Alexandre Moutouzkine con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, dirigidos por Martín Lebel

Sábado 15 — Clausura
Recital de flauta y cámara con Gergely Ittzés y ceremonia final

CIBAR: música para transformar vidas

El Festival promueve un modelo de acceso democrático a la educación musical de alto nivel, fomentando la excelencia artística como vía de transformación social.

El proyecto es organizado por CIBAR A.C., donataria autorizada, con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, así como empresas e instituciones académicas nacionales e internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *