Por Darío Pale

04 de septiembre del 2025. Xalapa, Ver.- El secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago Martínez, señaló que de acuerdo con el INEGI, en el estado de Veracruz la población ocupada es de 3.4 millones de personas, 27 mil empleos más que el año pasado, “tenemos el 2.3 por ciento en tasa de desocupación, a nivel nacional está el 2.7 por ciento”.

El funcionario refirió que a nivel nacional, “que es un récord histórico para ponerte un ejemplo, Estados Unidos tiene arriba del 4 por ciento, Canadá cerca del 7 por ciento, España arriba del 11 por ciento, a nivel nacional récord histórico de tasa de desocupación, o sea, de desempleo que va a la baja 2.7 y en Veracruz 2.3. Decirte que la pobreza laboral, en sí el trabajo crítico, disminuyó de 45 a 35 por ciento”.

Por ello, subrayó que todos esos datos los alientan a seguir construyendo y edificando la transformación.

Con respecto a la tasa de informalidad que es del 70 por ciento dijo que se está trabajando en dos vertientes.

“El primero tiene que ver con el desarrollo regional, el desarrollo regional impulsando, porque acuérdate que ese dato del INEGI se dio hasta el mes de junio, pero se anunció inversiones de carácter público privado muy importantes para el estado. Nada más para ponerte un ejemplo, 900 kilómetros o más de 900 km en carreteras, que implica más de 6600 empleos. Implica el corredor interoceánico porque apenas firmaron un convenio y va a haber también mucha inversión. Corredores industriales, etcétera”, señaló.

En el caso de las mujeres que fueron más los empleos que se perdieron que los que se recuperaron, dijo que están impulsando la empleabilidad para mujeres y también impulsan la reducción de la brecha salarial que también disminuyó.

En relación con lo que ha pasado con personas que piden trabajo y que son enganchadas y luego desaparecen, como recientemente hubo un caso en Veracruz, lo que no se sabe es si fue enganchado aquí en Veracruz o desde otro estado, el funcionario respondió que hay dos tipos de movilidades, movilidad interna y movilidad externa.

“La movilidad interna es para jornaleros agrícolas, para estados del norte fundamentalmente. Y ahí aproximadamente más de 2600 se han ido en este año”, comentó.

Sobre el caso particular señaló que las únicas instituciones válidas, seguras, con trabajo digno, con todas las condiciones laborales garantizadas es la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo.

“En movilidad externa hacia países del norte, Estados Unidos y Canadá, tenemos arriba de 2300 que ya han sido llevados para que trabajen”.

Por ello, señaló que han hecho caravanas y convocan a los agentes municipales a quienes les dicen que la única garantía segura, “porque los vigilamos desde que salen, hasta que llegan, hasta que están trabajando y hasta que regresan con sus familias, es la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional”.

En el caso del trabajo que se promueve a través de redes sociales, la recomendación es que tengan cuidado “y que sea solamente la institución, que es lo que queremos decirles, la institución de la Secretaría del Trabajo, la fuente confiable”.

Sobre la movilidad interna dijo que son arriba de 2600, movilidad externa hacia países como Estados Unidos, Canadá y Alemania 2300. “Si me hablas de las ferias nacionales del empleo se han ofertado más de 6000 vacantes. De esos hemos vinculado arriba de 2600. Si me hablas de la bolsa de trabajo, son arriba de 10,000 personas”.

Por último en lo que se refiere a la ley silla, manifestó que aunque es una ley de carácter federal, aquí hay empresarios que son veracruzanos y que les importa mucho ese tema, “por tanto, hemos hecho un recorrido que ya culminamos la semana pasada en todos el estado para dar a conocer lo que es la ley silla y sobre todo prevenir para que no haya ningún tipo de sanción. Incluso, convocamos a sindicatos, empresarios, sociedad civil, universidades para que nos pongamos de acuerdo porque es muy importante respetar la ley y también respetar la inversión y el trabajo que hacen y que generan riqueza aquí en Veracruz”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *